LA PROVINCIA 05 de enero de 2022

Beveraggi: “Entre todos mantengamos una conducta responsable al cuidarnos y vacunarnos”

Así se manifestó este miércoles la subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud, Laura Beveraggi en relación a las acciones que se llevan a cabo desde la Cartera Sanitaria Provincial para contener los brotes de COVID – 19 en la provincia. Asimismo, destacó la importancia de completar los esquemas de vacunación e instó a mantener los cuidados y protocolos para cuidarnos entre todos y todas.

En primer lugar, Subsecretaria de Acceso y Equidad en Salud comentó que “la cepa Delta es predominante en los contagiados y su posibilidad de contagio es mucho más amplia y rápida que el SARS-CoV-2, siendo esta, la cepa responsable tanto de la primera como de la segunda ola del 2021”.

“Hoy en día, hay disponibilidad de vacunas, lo cual es responsabilidad de cada persona poder completar el esquema de vacunación. Debemos tener las dosis al día y el personal de salud o esencial debe cumplir con la tercera dosis de refuerzo al cuarto mes de la última dosis del esquema completo”, indicó.

Asimismo, Beveraggi se refirió a la combinación de vacunas. “Tanto la combinación como la combinación de diferentes asociaciones de vacunas tales como Sinopharm con Sputnik; Sputnik con Moderna o AstraZeneca son altamente confiables y mejor aún, amplían el mecanismo de defensa.

Con respecto a los cuidados y normativas necesarias que se brindan diariamente por medio del mensaje audiovisual, sostuvo que “debemos continuar con las medidas que habíamos adoptado antes, ya sea, el uso del tapabocas; mantener el distanciamiento social, la higiene y la no aglomeración de personas en espacios cerrados porque si bien el año pasado después de las fiestas tuvimos un brote que fue muy difícil de sostener, para este 2022 fue mucho más importante, fueron más las personas afectadas por COVID-19 y eso hace que el virus se mantenga en la comunidad”.

“Las formas graves de la cepa Delta no tienen una preferencia en grupo etario, sexo o patología, sino que puede aparecer en cualquiera de los recién mencionados. Por eso, debemos permanecer alertas a los síntomas, al aislamiento y entre todos mantengamos una conducta responsable al cuidarnos y vacunarnos”, reiteró.

Finalmente, la funcionaria brindó detalles sobre los centros de vacunación e hisopado. “Los centros de vacunación están abiertos, hay disponibilidad de vacunas, lo cual las personas pueden recurrir o sacar turno por la página web. En cuanto a los centros de hisopados que son para pacientes con algún síntoma, están abiertos tanto para todas las localidades de 12:00 a 16:00 como así también en el mismo horario para Río Gallegos en el centro Guatemala y en el San Benito”, concluyó.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.