El Gobierno continúa fortaleciendo el sistema sanitario de las localidades de Santa Cruz
En esta jornada, autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente recibieron dos ambulancias de última generación, las cuales serán destinadas a los nosocomios de las localidades de Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz.
Con el objetivo de mejorar y fortalecer el sistema sanitario de la provincia, este lunes se llevó a cabo la recepción de dos ambulancias Mercedes Benz de alta complejidad, equipadas con un electrocardiógrafo portátil, tubos de oxígeno, cardio desfibrilador, marcapasos transcutáneo y demás.
En este sentido, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García manifestó: “Sabemos que hay una necesidad muy importante al renovar las ambulancias por parte del ministerio de Salud, siendo esta la primera entrega de un esquema de varias ambulancias para el resto de la provincia”.
“Tenemos confirmado que, para fines de este mes, principios del mes que viene estaremos recibiendo tres ambulancias más que irán destinadas a las localidades de 28 de Noviembre, Los Antiguos y Puerto Deseado, pero en proceso de licitación estamos con 35 ambulancias más”, indicó.
Asimismo, el Titular de la Cartera Sanitaria comentó acerca de la importancia de dichos vehículos para la provincia. “Como es de púbico conocimiento, las ambulancias son un artículo de primera necesidad para el sistema sanitario porque las largas distancias que posee la provincia, hacen que estos elementos sean vitales para la vida de las personas y el cuidado de la salud”, resaltó.
“Venimos de un proceso de incorporación no solamente de vehículos, el año pasado, hemos recibido cuatro ambulancias que fueron producto de la Responsabilidad Social Empresaria a distintos hospitales de nuestra provincia junto con la modernización del sistema de salud de Santa Cruz”, manifestó.
Por último, García reiteró la importancia de las medidas de prevención. “En estos tiempos de pandemia, los cuidados que tiene que desarrollarse a consecuencia de los contagios sean tomados porque la vacunación junto con la prevención son los elementos fundamentales que tenemos para combatir al virus”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.