Autoridades de Educación se reunieron con el Titular del Instituto Nacional de Educación Tecnológica
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, se reunió con el director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini, con quien dialogó acerca de la implementación de la nueva trayectoria formativa de la Educación Técnico Profesional (ETP) y la construcción de obras previstas para instituciones educativas en la provincia.
En este sentido, la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez recordó que estas obras son el resultado de las gestiones que oportunamente realizó la Gobernadora de la Provincia en reuniones mantenidas con funcionarios nacionales y el convenio que luego fue firmado entre el CPE y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Al mismo tiempo, indicó que la no aprobación del Presupuesto Nacional por parte de la oposición no ha impedido el avance en la concreción de obras que necesita la educación de Santa Cruz y remarcó “nos van a dificultar, pero no nos van a detener”, en referencia a los obstáculos y el impacto que en la provincia tiene no contar con un Presupuesto Nacional.
Por su parte, el director Provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan mencionó que el encuentro giró también en torno a cuestiones vinculadas al mejoramiento de la calidad de la modalidad definiendo instrumentos para fortalecer, desarrollar e innovar la ETP; cuyo diseño, desde esta perspectiva, integra en ella contenidos de aprendizaje de la Educación Secundaria para el cumplimiento del nivel obligatorio enmarcado en la Ley de Educación Nacional N°26.206.
En relación a las obras, subrayó que “tanto de la Escuela Industrial Nº10 de Caleta Olivia como de la Escuela Industrial N°8 de San Julián, responden a la necesidad de dotar de edificios propios a estas instituciones, a fin de ampliar la oferta educativa existente en dichas localidades”.
Asimismo, brindó detalles de las obras proyectadas, “la superficie cubierta para la construcción de la Escuela Industrial Nº10 será de 1.229,81 metros a cuadrados, con una inversión destinada de $ 196.231.469; mientras que la Escuela Industrial N°8 de San Julián tendrá una superficie de 1.329,67 metros cuadrados y el presupuesto oficial destinado es de $206.369.046. El plazo de ejecución de ambas obras será de trescientos sesenta y cinco (365) días corridos”.
Finalmente, Gojan destacó la importancia de las políticas públicas educativas del gobierno provincial que promueven y fortalecen la Educación Técnica en Santa Cruz a través de la inversión en la modalidad, y la ampliación de ofertas formativas que tienen gran inserción laboral en la región y en donde se verifican importantes demandas.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.