La mitad de los uruguayos ya recibieron la tercera dosis de la vacuna de Pfizer
Hasta el martes, había 1.775.996 inculados con la dosis de refuerzo. Mientras la población con al menos una dosis llega al 81% y el 76% recibió al menos una.
Uruguay superó el 50% de su población vacunada con una tercera dosis de refuerzo, según se pudo visualizar este martes en el Monitor de Datos de Vacunación de covid-19. Los datos son brindados por el Ministerio de Salud Pública y también se informó que, de un total de 3.543.025 personas a vacunar, un 80,91% (2.866.818 personas) ya se dieron la primera dosis y un 75,92% (2.689.694 personas) se dieron la segunda.
“La mitad de los uruguayos ya tiene la 3ª dosis, de refuerzo, contra el Covid-19. Esta es la herramienta para seguir saliendo adelante juntos”, escribió en Twitter Álvaro Delgado, el secretario de Presidencia en Uruguay.
En plena ola de contagios de la variante ómicron, donde los casos positivos por día superan los 10.000 contagios, el Ministerio de Salud Pública compartió algunas recomendaciones para evitar contraer la enfermedad.
Se recomienda:
· Entender que nos contagiamos a través del aire infectado (se concentra principalmente en espacios cerrados)
· Continuar con las medidas, especialmente en interiores, del uso de mascarilla y distanciamiento social
· Tratar de hacer la mayor cantidad de actividades al aire libre
· Darse la tercera dosis ya que reduce las posibilidades de contraer el virus, de internación y de mortalidad
· Mantener tus manos limpias con agua y jabón o con alcohol en gel
· Mantener los espacios interiores ventilados
Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y varios expertos en medicina en Uruguay insisten en la relevancia de la vacuna para evitar cuadros complicados de covid-19. Álvaro Delgado anunció que antes de cerrar el 2021 el gobierno de Luis Lacalle Pou llegó a un acuerdo con el laboratorio Pfizer “para tener 3 millones 700 mil dosis para todos los uruguayos para el 2022″.
En este contexto, el Ministerio se encuentra realizando distintas campañas de vacunación para alcanzar a más población con las dosis contra el coronavirus. El vacunatorio móvil de la Comisión Honoraria de la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes se encuentra actualmente recorriendo plazas, ferias y salones comunales de los barrios de Montevideo, donde se concentra el 50% de la población uruguaya, con vacunas que no requieren agenda previa.
Además, el Ministerio de Salud Pública colaboró con el Ministerios de Desarrollo Social y comenzaron otra campaña de vacunación para las personas en situación de calle que utilizan los refugios en la noche. El Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, anunció el 14 de enero que diez equipos móviles recorrerían los 87 centros o refugios con los que cuenta el Ministerio para hacer un relevamiento del estado vacunal de la población que hace uso de estos servicios. Durante las recorridas se suministrarán las dosis de vacunas Pfizer.
Por otra parte, el 12 de enero comenzó la vacunación contra el coronavirus para niños de 5 a 11 años, la única franja etaria que permanecía sin protección contra la enfermedad. Una vez habilitados a recibir las dosis pediátricas de Pfizer se agendaron 115.000 niños. Esa cifra, dentro de un total apto para recibir la vacuna de 330.000 niños, es un 30%. Durante la primera jornada de vacunación se inocularon cerca de 12.000 niños a lo largo de todo el país.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.