Se viene el 3° Festival de fotografía de naturaleza de Parque Patagonia
El viernes 11 y sábado 12 de febrero Parque Patagonia invita a los curiosos y apasionados de fotografía de naturaleza a participar de dos jornadas gratuitas en el Portal Cañadón Pinturas, con el acompañamiento de experimentados fotógrafos.
Entre una variedad única de paisajes, fauna y flora nativa y sitios arqueológicos como fuente inagotable de inspiración para quienes se tendrán la oportunidad de compartir la experiencia con fotógrafos de amplia y reconocida trayectoria en el arte de plasmar la naturaleza a través de sus lentes. Serán de la partida el porteño Lepe Olmedo, el uruguayo Matías Villegas, el neuquino Darío Podestá y el bahiense Guillermo Giagante, una comitiva de lujo que será recibida por Franco Bucci, el fotógrafo “baqueano” y anfitrión de Parque Patagonia.
La actividad es libre y gratuita y está abierta a todas las personas afines a la fotografía, ya sean amateurs o profesionales. Deberán asistir con su propio equipo fotográfico e inscribirse por mail hasta el 8 de febrero en: encuentrofotoparquepatagonia@gmail.com
“Esta actividad se enmarca en la agenda de verano del Parque Patagonia pensando en un público turístico que se incrementó notablemente desde fines de diciembre y nos sorprendió gratamente en enero, pero también para los interesados en la fotografía de las comunidades locales cercanas al Portal”, cuenta Camila Miloslavsky, gestora cultural del Portal Cañadón Pinturas.
Los interesados podrán hacer noche dentro del Portal Cañadón Pinturas o en las localidades vecinas. Dentro del portal, el área de camping agreste “La Señalada” es libre y gratuita y cuenta con proveeduría. Otra opción es hospedarse en el Refugio “La Posta de los Toldos” que cuenta con hostería y zona de acampe “El Mollar”, con servicios y habilitado para motorhome y campers.
El programa del evento comenzará el 11 de febrero a las 15 hs con la presentación de Julián Olmedo, quien abordará la temática de fotografía-paisaje en el sendero La Guanaca, que lleva a los caminantes hasta la cima del Cerro Amarillo, y ofrece impresionantes vistas hacia la estepa y los Cañadones Caracoles y Pinturas. Por la noche, los participantes podrán disfrutar de un fogón inaugural a cargo del grupo folclórico “La Señalada” que junto a la cantora Mariana Mallada, vecina de Perito Moreno, alegrarán la velada.
Si bien la fotografía está asociada a la luz y parecería que la noche significa la ausencia de ella, la jornada seguirá de la mano de Matías Villegas quien compartirá los secretos y herramientas básicas de la particular experiencia de fotografía nocturna en los alrededores del Cañadón Pinturas.
La segunda jornada comenzará bien temprano, con una salida de fotografía de fauna con Darío Podestá. En esta área protegida abundan las especies nativas de la estepa y el biólogo y fotógrafo enseñará a los participantes cómo capturar las mejores escenas de vida silvestre. Por la tarde, Guillermo Giagante invitará a una recorrida por el sendero “Tierra de Colores” para profundizar sobre fotografía de paisaje.
El cierre del evento se hará con fogón y guitarreada en el puesto “La Señalada”.
El encuentro está pensado “para que las comunidades locales y los visitantes de otros lugares venga a conocer y aprender de nuestra naturaleza y aprovechar el arte como un puente para conectarnos con ello, y qué mejor manera que hacerlo con el nivel de disertantes que tenemos, fotógrafos de gran trayectoria que van a estar brindando su conocimiento en estos dos días y, sobre todo, darles un sentido de pertenencia a quienes nos visitan”.
Te puede interesar
CGC lanza una nueva convocatoria de becas para formarse en Marketing Digital
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.
Eloy Echazú: “Es necesario el reconocimiento a quienes trabajaron en la pandemia”
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
San Julián se movilizará para pedir justicia por Zulma Malvar
Apelaron el acompañamiento de la comunidad, ya que en las últimas movilizaciones eran “menos de diez personas”.
Miguel del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” del gobierno
Del Plá cuestionó la actitud “extremadamente cerrada” de parte del gobierno provincial y explicó que “es por eso que el gremio ha adoptado estas medidas de fuerza, porque no se ve la luz por ahí”.
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.