LA PROVINCIA 08 de febrero de 2022

Salud entregó una nueva ambulancia a Puerto Deseado

Se trata de un moderno vehículo Mercedes Benz que está equipado como Unidad de Terapia Intensiva Móvil y mejorará los traslados de emergencia de toda la zona.

AMBULANCIA PARA PUERTO DESEADO

Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, hizo entrega de la ambulancia que cuenta con respirador móvil, electrocardiógrafo y tubos de oxígeno de larga autonomía en el marco de su visita a varias localidades de Zona Norte. “Es la quinta unidad de estas características que llevamos entregadas en lo que va del año y continuaremos durante todo el 2022 renovando la flota automotriz de todo el sistema de salud provincial”, informó García.

Durante la visita a la localidad, el ministro recorrió el Hospital Distrital, acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante a cargo de la Intendencia de Puerto Deseado, Mónica Vidal, y  el diputado Nacional Gustavo González y el diputado Por el Pueblo, Carlos Santi, con quienes observó el funcionamiento de los servicios del centro de salud y la aparatología incorporada, haciendo especial hincapié en el nuevo ecógrafo portátil.

En ese marco, García entregó elementos de protección personal para los trabajadores del hospital y tablets de última generación, destinadas a reforzar los dispositivos de vacunación en el territorio.

 

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.