La UNPA inscribe ingresantes hasta el 4 de marzo
La universidad retomó el proceso de admisión para aquellas personas de todas las localidades de la provincia interesadas en iniciar estudios superiores este año. Las cursadas comienzan el 21 de marzo.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral reinició esta semana las actividades luego del receso de verano y retomó el periodo de inscripción para Ingresantes 2022, destinado a todas las personas de la provincia y la región que quieran sumarse a partir del 21 de marzo a cualquiera de las casi 40 carreras que la casa de altos estudios ofrece a través de sus cuatro Unidades Académicas y los Cibereducativos de la Red UNPA.
El proceso de inscripción se extenderá hasta el 4 de marzo y los/as interesados/as deberán iniciar el trámite a través del sistema de preinscripción on line (http://preinscripcion.sistemas.unpa.edu.ar/preinscripcion/), con pasos muy sencillos y mínimos requisitos: dorso y frente del DNI, título de nivel medio o constancia que acredite su culminación y foto tipo carnet (Documentación escaneada o digitalizada).
Posteriormente, los/as interesados/as deberán ponerse en contacto con el área de Acceso y Permanencia de la sede en la que están registrando su inscripción para acercar la documentación cargada previamente.
La UNPA cuentas con cuatro unidades académicas – ubicadas en Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos- y Cibereducativos emplazados en las restantes localidades de Santa Cruz y en la ciudad fueguina de Río Grande. A través de estos espacios ofrece una amplia propuesta de tecnicaturas, profesorados, licenciaturas e ingenierías que se dictan de manera presencial, semi presencial y/o a distancia.
La propuesta académica de la universidad organizada en torno a 14 Escuelas relacionadas con las siguientes áreas del conocimiento: Administración y Economía, Enfermería, Sistemas e Informática, Educación, Turismo, Trabajo Social, Ciencias Básicas y Exactas, Recursos Naturales, Ingeniería y Prevención de Riesgos, Historia, Comunicación, Letras, Psicopedagogía y Geografía, Ordenamiento Territorial y Geoinformación.
Las carreras que se dictan totalmente a distancia a nivel sistema son la Licenciatura en Trabajo Social, la Licenciatura en Turismo, la Tecnicatura Universitaria en Turismo y la Tecnicatura Universitaria en Recursos Naturales.
Para mayor información, los/as interesados/as podrán conocer la propuesta académica y consultar los planes de estudio en https://propuestaacademica.unpa.edu.ar/vista/index.php o escribir a academica@unpa.edu.ar
Fuente: Prensa UNPA
Te puede interesar
Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.