Claudio Vidal reasumió la conducción del Sindicato de Petroleros Privados
En su acto de reasunción, Claudio Vidal anunció un pacto de unidad con sus pares de todo el país "para defender los derechos de los trabajadores"
Así lo expresó el secretario general del Sindicato Petrolero al iniciar oficialmente su tercera gestión al frente de la institución. Acompañado por referentes de los principales gremios del país, emitió un mensaje de unidad frente a las políticas de ajuste de las operadoras y el estado. “Estamos muy fuertes a nivel nacional, y si tocan a un petrolero argentino, nos tocan a todos”.
“Acá hay un mensaje muy claro al sector político, a las cámaras y a la federación, que se ha metido durante tanto tiempo y ha fundido los gremios de las distintas provincias. Pero fundamentalmente el sector político, debe entender claramente que este sector no puede seguir perdiendo, porque hasta el momento solo han ganado las operadoras. Todos sabemos muy bien que cuando el sector político provincial y nacional no están a la altura de las circunstancias, el costo lo pagan los trabajadores” puntualizó Vidal en su discurso.
Respaldando este mensaje de unidad, estuvieron presentes sus pares de Mendoza, Julián Matamala; Neuquén, Río Negro y La Pampa, Jose Rucci; y representantes de Jerárquicos de Neuquén y Chubut, y convencionales de esta última provincia.
“No se puede permitir la falta de respeto de la última paritaria. Es por eso que es tan importante este pacto de unidad, y desde hoy desde este lugar a todo el país, hacemos saber al sector empresarial, a las cámaras, que esta paritaria va a ser a favor de todos los trabajadores, que no hay marcha atrás, y que si tocan a un petrolero nos tocan a todos” finalizó.
Te puede interesar
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.