LA PROVINCIA 11 de febrero de 2022

Clases: cada jurisdicción establecerá medidas según la situación sanitaria

En la reunión en conjunto de los Consejos Federales de Educación y Salud con la participación de los titulares de estas carteras en todo el país se definió que los protocolos para las clases presenciales se trabajarán en relación a la situación sanitaria de cada jurisdicción.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y su par de Educación, Jaime Perczyk, presentaron hoy el Protocolo Aula Cuidada y Segura para el Manejo y Control de COVID-19 en establecimientos educativos en los niveles inicial, primario y secundario. Este protocolo establece lineamientos marco, pero cada una de las provincias podrá definir otras medidas de acuerdo a la situación sanitaria particular.

En representación de Santa Cruz, estuvieron presentes el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García y el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique.

Al finalizar la reunión, el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García, explicó que “a través de la gran campaña de vacunación iniciada en escuelas de toda la Provincia buscamos alcanzar un presentismo protegido, aumentando los niveles de inoculación en niños, adolescentes y personal educativo, lo que nos permitirá contar con aulas seguras de forma continua durante el ciclo 2022”.

La presentación se realizó en el Museo del Bicentenario con la participación de ministras y ministros de Salud y Educación de las distintas jurisdicciones del país tras una reunión conjunta del Consejo Federal de Salud y del Consejo Federal de Educación.

El documento tiene como pilares: vacunación, uso de barbijo, asistencia cuidada, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.

También se estableció que cada una de las provincias podrá disponer de medidas que considere necesarias según su situación sanitaria.

Cabe destacar que en Santa Cruz desde ayer se comenzó con jornada de vacunación para niños, niñas y adolescentes en establecimientos escolares con una gran concurrencia de familias.

Te puede interesar

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.