Clases: cada jurisdicción establecerá medidas según la situación sanitaria

En la reunión en conjunto de los Consejos Federales de Educación y Salud con la participación de los titulares de estas carteras en todo el país se definió que los protocolos para las clases presenciales se trabajarán en relación a la situación sanitaria de cada jurisdicción.

LA PROVINCIA 11 de febrero de 2022
288570d0f3d5eac9e36fa1ddbd4d0be5_XL

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y su par de Educación, Jaime Perczyk, presentaron hoy el Protocolo Aula Cuidada y Segura para el Manejo y Control de COVID-19 en establecimientos educativos en los niveles inicial, primario y secundario. Este protocolo establece lineamientos marco, pero cada una de las provincias podrá definir otras medidas de acuerdo a la situación sanitaria particular.

En representación de Santa Cruz, estuvieron presentes el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García y el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique.

Al finalizar la reunión, el ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Claudio García, explicó que “a través de la gran campaña de vacunación iniciada en escuelas de toda la Provincia buscamos alcanzar un presentismo protegido, aumentando los niveles de inoculación en niños, adolescentes y personal educativo, lo que nos permitirá contar con aulas seguras de forma continua durante el ciclo 2022”.

WhatsApp_Image_2022-02-10_at_7.30.21_PM

La presentación se realizó en el Museo del Bicentenario con la participación de ministras y ministros de Salud y Educación de las distintas jurisdicciones del país tras una reunión conjunta del Consejo Federal de Salud y del Consejo Federal de Educación.

El documento tiene como pilares: vacunación, uso de barbijo, asistencia cuidada, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.

También se estableció que cada una de las provincias podrá disponer de medidas que considere necesarias según su situación sanitaria.

Cabe destacar que en Santa Cruz desde ayer se comenzó con jornada de vacunación para niños, niñas y adolescentes en establecimientos escolares con una gran concurrencia de familias.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.