Presencialidad Cuidada y presupuesto : las claves del inicio del ciclo 2022 en la UTN
La primera reunión ordinaria del plenario de Decanos y autoridades de la UTN de más de 30 facultades de todo el país, tuvo como eje el inicio del ciclo, la presencialidad cuidada y el presupuesto universitario.
La Facultad Regional Santa Cruz estuvo representada por Sebastián Puig que se expresó sobre ambos temas evaluando que la presencialidad cuidada “busca proteger todos los derechos. Esta facultad tiene altísimos porcentajes de vacunación entre los docentes y los no docentes. 100 % en No Docentes y un 98% en Docentes. Esto nos permite estar tranquilos a la hora de trabajar en un ámbito cuidado para todos”.
Vacunación en UTN junto a SALUD
Aclaró además que “la autoridad sanitaria provincial sigue avanzando con las campañas de vacunación, y entendemos que es el camino correcto.
Pronto vamos a ser parte de las campañas para nuestros alumnos y nuestro barrio, porque creemos que estamos acercándonos a altos porcentajes de inmunización y es el modo de cuidar el aula y, a su vez, quienes decidan acceder a la educación de manera virtual, también pueden realizarlo”, explicó.
“Hemos avanzado en este tiempo de manera importante en tecnología y formas de acercarnos a la virtualidad, este ciclo lectivo lo permite, y si bien es de la mano de la pandemia, nos permite explorar nuevas formas de aprendizaje. Que siempre es mutuo, siempre es un proceso de ida y vuelta.
Este año además, continuamos todo el año con las inscripciones abiertas. La nueva normalidad, trae nuevas formas, nuevas dificultades y necesidades. es ahí donde la Universidad Pública debe estar atenta y presente.
Presupuesto prorrogado: no es una buena señal.
Ante la no aprobación del presupuesto nacional en las sesiones del 2021, la UTN debió prorrogar el presupuesto anterior más un aumento, “que no se condice con la realidad ni con las necesidades que tenemos en las regionales, debemos recordar que hay legisladores y legisladoras de Santa Cruz que votaron en contra de contar con la ley madre que nos permite proyectar y crecer como debemos, y necesitamos. No es menor no tener esta cuestión resuelta ya entrado el ciclo lectivo 2022. Desde las obras al funcionamiento, no es una buena señal, y hay responsables de ello” profundizó.
Te puede interesar
Vidal respalda Ficha Limpia: “Vivimos en la provincia más corrupta de la historia”
El gobernador de Santa Cruz confirmó que instruyó a los senadores Gadano y Carambia para que voten a favor del proyecto que prohíbe las candidaturas de personas condenadas por corrupción. El Senado tratará la ley el 24 de abril.
Protestas y reclamos por cierre masivo de oficinas de ARCA en todo el país
El gremio AEFIP anunció un nuevo plan de lucha por salarios y condiciones laborales, mientras UpsAfip denuncia el cierre de 84 delegaciones. La medida afecta a ciudades como El Calafate, donde las oficinas ya dejaron de atender al público.
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.