De Urquiza: “El discurso de la Gobernadora en el inicio del período legislativo fija la agenda hacia el futuro”
El presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Javier María de Urquiza, lo afirmó luego del acto de apertura de sesiones de la Cámara de Diputados, en este 49° período, que tuvo lugar en el Club Boca Juniors de Río Gallegos.
Las palabras de la primera mandataria de la Provincia de Santa Cruz llegaron a la audiencia presente en “un discurso claro, amplio, un discurso con definiciones profundas, un discurso que como siempre hace la Gobernadora, en estos actos de inicio del período legislativo, fija la agenda hacia el futuro”.
En opinión del Presidente del CAP, “esta agenda hacia el futuro tiene fundamentalmente varios aspectos a rescatar, el primero es la situación de pandemia, postpandemia y a la que todavía tenemos que estar atentos porque no se ha superado en definitiva esta situación”.
En segundo lugar, citó como relevante “el cuidado que tenemos que tener del ambiente, esto me parece que es central porque también estos hechos que han ocurrido marcan falencias en el accionar humano en este tema y con una definición que yo creo que es importante, no hay incompatibilidades entre el cuidado del ambiente y los procesos productivos”, argumentó.
“Lo que hay que hacer es tener en cuenta que es una situación frágil, que cualquier acción antrópica puede afectar. Este proceso del cambio climático está asentado y va a seguir profundizándose, no hay ningún signo a futuro de que esto cambie, entonces tenemos que manejarnos en este contexto”, alertó De Urquiza.
Para finalizar, subrayó que fue muy importante “el mensaje a la juventud, creo que hay una clara indicación de la Gobernadora con los lineamientos que planteó, en ese futuro hacia la juventud de nuestra Provincia, que me parece que es realmente trascendental”; de modo que “el resumen es ese mensaje positivo y optimista hacia el futuro de Santa Cruz”.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.