Fadul: "Cansa y genera malestar que el radicalismo sea furgón de cola"
El presidente del Comité de Río Gallegos de la UCR, Pablo Pato Fadul fue contundente sobre "las figuras que quieren perpetuarse. Si el propio partido no lo hace, lo hace la gente en las elecciones", señaló.
Camino al próximo Congreso Provincial que se desarrollará en Río Gallegos el próximo 7 de mayo, en comunicación con EL MEDIADOR, el presidente del Comité de Río Gallegos de la UCR, señaló que "siempre después de una elección como la del 2021, hay una comisión donde se analizan los resultados, una catarsis interna, que seguramente será el momento crucial de este año. Hay mucha expectativa, con gente con muchas ganas de participar".
Consultado sobre los temas que se tendrían que tratarse, Fadul indicó que uno de los puntos claves es "por qué se desoyó la orden de la convención anterior donde claramente habíamos expresado que los senadores tenían que ser de la UCR. Cansa y genera malestar que el radicalismo sea furgón de cola"
"Estamos convencidos de que la territorialidad que tiene nuestro partido es lo que tiene que pesar a la hora de elegir los cuadros. Tenemos un semillero muy importante que genera muchas expectativas. Cuando sucede que se quieren perpetuar en los distintos lugares, si el propio partido no lo hace, lo hace la gente en las elecciones", puntualizó.
Sobre las próximas elecciones provinciales, y el nombre de algún futuro candidato desde el partido, Fadul consideró que "todavía queda un camino para recorrer. Me parece que la figura puede ser Leo (Leonardo Roquel) Es hora de que les demos a los jóvenes el lugar que se merecen" señaló.
Te puede interesar
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”
Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única
La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.
Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.