Se abrirán nueve corredores humanitarios en Ucrania
Todos los corredores está localizados en el sudeste de Ucrania, en la región del Donbass, donde se aguarda una intensificación de las hostilidades por parte de las fuerzas invasoras, ya que el objetivo del gobierno de Vladimir Putin es liberar aquella zona.
Nueve corredores humanitarios se abrirán este lunes para permitir la evacuación de civiles de la ciudad ucraniana de Mariupol, en el sur del país, una de las más castigadas por la invasión militar rusa, informó la viceprimera ministra de Ucrania Irina Vereschuk.
"El 11 de abril de 2022 fueron acordados nueve corredores humanitarios", escribió la funcionaria en su canal de Telegram anoche, en vísperas del día 47 de la guerra entre las dos exrepúblicas soviéticas.
Cerca de 3.000 personas fueron evacuadas gracias a corredores humanitarios en la jornada de del domingo, recogió la agencia de noticias ucraniana Ukrinform.
Vereschuk precisó que se trata de corredores humanitarios de Mariupol a Zaporiyia en vehículos privados; de Berdiansk, Tokmak y Energodar a Zaporiyia a bordo de vehículos privados, y del puesto de control de la ciudad de Vasilievka, donde los ómnibus enviados de Zaporiyia esperan el permiso de pase, reflejaron las agencias de noticias Sputnik y Europa Press.
Además, otros corredores humanitarios, según la viceprimera ministra, deben abrirse de Severodonetsk, Lisichansk, Popasnaya, Rubezhnoe y de la localidad de Gorskoe a Bahmut.
Todos los corredores está localizados en el sudeste de Ucrania, en la región del Donbass, donde se aguarda una intensificación de las hostilidades por parte de las fuerzas invasoras, ya que el objetivo del gobierno de Vladimir Putin es liberar aquella zona, donde denunció crímenes de guerra contra dos provincias rusoparlantes de 2015 hasta el presente por parte de las autoridades ucranianas.
El 24 de febrero pasado, Rusia lanzó una ofensiva militar en Ucrania que según datos de Naciones Unidas ya ha causado más de 4,5 millones de refugiados.
La operación se implementó bajo la justificación de que el Gobierno de Kiev venía cometiendo crímenes contra los habitantes de las provincias rusoparlantes, Lugansk y Donetsk, en el Donbass, a las que, previamente, Moscú había reconocido como Estados independientes.
El reclamo del Kremlin incluye la violación por parte de Ucrania de los Acuerdos de Paz de Minsk, de 2014 y 2015, que obligaban a Kiev a darle a las dos provincias, que en sendos referendos votaron por separarse de Ucrania, autonomía y posibilidades de elegir sus propias autoridades regionales.
Ucrania, en cambio, afirma que con la operación militar Rusia pretende arrasar con la cultura y la historia ucraniana, y derrocar al presidente Volodomir Zelenski para promover que llegue al poder un dirigente cercano a Moscú.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.