LA CIUDAD Por: El Mediador 19 de abril de 2022

Expusieron sobre líneas de créditos y programas de desarrollo productivo para emprendedores

En instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Gallegos, se realizó una charla informativa sobre herramientas de desarrollo, líneas de crédito y programas productivos.

En instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Gallegos, funcionarios de la Comuna y de la Provincia de las áreas de Producción, Comercio e Industria ofrecieron durante la mañana de ayer una charla informativa sobre herramientas de desarrollo, líneas de crédito y programas productivos.

La actividad, propuesta por el área de Capacitación del FESOEM, en forma conjunta con las Secretarías de Acción Social y de Actas del gremio local, estuvo destinada a personal municipal y familiares que tengan un emprendimientos o deseen encarar algún tipo de proyecto.

En la oportunidad se hizo presente la secretaria de Producción Comercio e Industria de la Municipalidad, Moira Lanesán Sancho; el secretario de Comercio y Producción de la provincia, Leandro Fadul y; Anahí Saldivia que es parte del equipo de trabajo del funcionario, para exponer una línea especial destinada a mujeres que producen.
Tras la reunión, Lanesán Sancho contó que “fuimos invitados por el gremio a contar cuáles son las herramientas que tenemos desde la Secretaría para los emprendimientos que tienen compañeros y compañeras municipales.

También estuvieron presentes referentes del Ministerio de la Producción, con quienes trabajamos articuladamente, exponiendo sobre su línea crediticia. La idea es ver cómo podemos colaborar a quienes tienen su emprendimiento en marcha y quieren darle una vuelta de rosca o cambiar para que prospere. Tenemos muchísimas líneas y programas para acompañar al emprendedor desde el comienzo”, dijo.

En comunicación con EL MEDIADOR, Rosanna Casas, secretaria de actas, representante del SOEM ante el Consejo Municipal de la Mujer, señaló que este encuentro "fue pensando en todos los compañeros emprendedores que tenemos  y que necesitan de este tipo de beneficios. "Nosotros tenemos la compañera que vende ropa, que hace comida, artesanías", por lo que "nosotros vimos que existían algunas líneas de financiación para ellos". 

"El crédito es a través del Banco Santa Cruz. Tienen un formulario que presentar, acompañado de un proyecto".

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.