EL MUNDO19/04/2022

España: ya no será obligatorio usar el tapabocas en espacios cerrados

La medida se implementará a partir del próximo miércoles y será válida en todo el país, debido al "contexto epidemiológico favorable". Se exceptuará a los hospitales, el transporte público y las residencias de ancianos.

El Gobierno español aprobó este martes un decreto que elimina la obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios interiores, salvo en hospitales, transporte público y residencias de ancianos, una medida que entrará en vigor el pasado miércoles.

España abandona una de las últimas restricciones sanitarias todavía vigentes en el país ante la pandemia del coronavirus, gracias al "contexto epidemiológico favorable" actual debido principalmente a la "altísima cobertura vacunal" en la población, señaló en rueda de prensa la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

El tapabocas seguirá siendo obligatorio únicamente en centros de salud y hospitales, los geriátricos y el transporte público.

Sin embargo, se recomienda su uso en "eventos multitudinarios, aglomeraciones y en el entorno familiar o celebraciones cuando estemos con personas con factor de vulnerabilidad", detalló Darias, informó la agencia de noticias AFP.

En las oficinas no será obligatorio, salvo cuando las empresas lo consideren necesario, agregó.

El uso del tapabocas fue siempre muy respetado en el país, que incluso fue uno de los pocos que volvió a hacer obligatorio su uso al aire libre antes de la Navidad pasada, para hacer frente a la contagiosa variante Ómicron.

La medida se volvió a levantar en febrero.

España en pandemia

España fue muy golpeada por la primera ola de la pandemia en la primavera de 2020, cuando los españoles quedaron bajo uno de los confinamientos más estrictos del mundo.

A finales de marzo puso en práctica una nueva estrategia para tratar la Covid-19 como enfermedad endémica, comparable a la gripe.

El Gobierno lo justificó subrayando el hecho de que el país posee una de las tasas de vacunación más elevadas del mundo: el 92,5% de su población mayor de 12 años se encuentra totalmente inmunizada y más de la mitad de sus 47 millones de habitantes incluso con la dosis de refuerzo.

Según cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia del coronavirus a principios de 2020, España registra 103.266 fallecidos por Covid-19 y un total de 11,6 millones de casos.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.