Macron prometió gobernar para todos pero admitió el descontento detrás del voto a Le Pen
“A partir de ahora ya no soy el candidato de un sector sino el presidente de todos”, aseguró el mandatario reelecto en el balotaje. .
El mandatario reelecto de Francia, Emmanuel Macron, reconoció el descontento de los franceses que votaron en el balotaje de este domingo a la candidata de ultraderecha Marine Le Pen y prometió ser “el presidente de todos”.
“A partir de ahora ya no soy el candidato de un sector sino el presidente de todos”, dijo Macron en su primer discurso tras conocerse resultados preliminares de los comicios, que le garantizan un nuevo mandato quinquenal.
En el Campo de Marte, con la torre Eiffel de fondo, el jefe del Estado prometió un “método renovado” para gobernar el país tras un primer mandato marcado por las protestas, según las agencias de noticias AFP y Europa Press.
El presidente admitió “la cólera y los desacuerdos” que llevaron a millones de franceses a votar por Agrupación Nacional, la fuerza de ultraderecha que por primera vez reunió más de 40% de los votos.
En las últimas elecciones, en 2017, Macron y Le Pen también se midieron en segunda vuelta pero entonces el actual mandatario de centro obtuvo 66,1% de los sufragios y la dirigente de extrema derecha quedó con menos de 35%.
En su discurso de esta noche, Macron reconoció que Francia atravesó momentos “dolorosos” y “difíciles” en un período de “transformación”, y aseguró que el próximo mandato no será simplemente una “continuidad” del actual.
“Tenemos mucho que hacer, la guerra en Ucrania está ahí para recordarnos que atravesamos tiempos trágicos en los que Francia debe mostrar la claridad de su voz y desarrollar su fuerza en todos los ámbitos”, dijo.
Agradeció a quienes lo votaron solo para “bloquear” el eventual acceso de la extrema derecha al gobierno e incluso a los que se abstuvieron de votar, a cuyo “silencio” prometió “responder”.
Macron era reelecto este domingo con 58,2% de los votos válidos, según encuestas a boca de urna conocidas apenas cerraron los centros de votación.
Le Pen reconoció inmediatamente su derrota, incluso antes de que Macron pronunciara su mensaje, aunque sostuvo que el resultado representa para ella “una brillante victoria” y anticipó que continuará llevando adelante su “compromiso por Francia y los franceses”.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.