Ucrania acusó a Rusia de genocidio: hay más de 20 mil civiles muertos en Mariúpol
Hoy se cumplen dos meses del inicio de la invasión. Moscú denunció un ataque contra una aldea fronteriza sin víctimas.
A dos meses del inicio de la invasión rusa, Ucrania denunció este domingo que Moscú está más interesada en “el genocidio de los ucranianos” que en llevar a cabo negociaciones de paz.
En tanto, el alcalde de la ciudad portuaria de Mariúpol, Vadim Boychenko, cifró este domingo en más de 20.000 los civiles muertos en este puerto ucraniano desde el comienzo de la guerra.
El gobierno ucraniano ya habla de genocidio
En declaraciones a la cadena estadounidense CBS, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, dijo que Rusia está más interesada en “el genocidio de los ucranianos” y en generar “una crisis migratoria en Europa” que en celebrar negociaciones para poner fin a la invasión iniciada el 24 de febrero.
“Creo que la Federación Rusa y el presidente Vladímir Putin no están interesados en esta negociación, están interesados en otras cosas”, afirmó al comentar la visita prevista para la semana próxima a Moscú y Kiev del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Shmyhal aseguró que Moscú está interesado “en el genocidio de los ucranianos, en la creación de una crisis migratoria en Europa y el mundo, y en la creación de una crisis energética y alimentaria”.
El alcalde de Mariúpol dijo que más de 20 mil civiles murieron desde el comienzo de la guerra en esa ciudad
El tanto, el alcalde de Mariúpol, Vadim Boychenko, dijo que más de 20.000 civiles murieron en ese estratégico puerto ucraniano desde el inicio de la guerra.
Además, precisó que más de 100.000 personas permanecen aún en esa ciudad asediada por las tropas rusas en el sureste del país.
“Ya tenemos hoy una triste cifra; más de 20.000 residentes locales, nuestros civiles, son mujeres, niños, lamentablemente murieron”, dijo el jefe comunal en declaraciones a Ukraina 24, citadas por la agencia Unian.
Boychenko dijo además que “más de 100.000 personas, por desgracia, permanecen en la ciudad. Suplican ser rescatados”, indicó. “Lamentablemente, las tropas de ocupación rusas llevan dos días frustrando la evacuación, no dejan salir a la población que se está reuniendo en los lugares determinados para la evacuación. Se burlan de ellos”, denunció.
Rusia denunció un bombardeo ucraniano contra una aldea fronteriza
Rusia, a su vez, denunció este domingo que una aldea de la región de Bélgorod fue bombardeada desde el territorio ucraniano.
“Ha sido un proyectil, no seis, como dicen algunas fuentes sin contrastar”, dijo el funcionario local Vladímir Pertsev en Telegram.
Pertsev agregó que el proyectil cayó en el campo sin causar víctimas ni daños. “La situación en la aldea es tranquila”, agregó.
El 1 de abril, Rusia acusó a Ucrania de atacar un depósito de petróleo situado en las afueras de la ciudad rusa de Bélgorod, lo que causó un gran incendio.
FUENTE: TN.
Te puede interesar
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.