
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hoy se cumplen dos meses del inicio de la invasión. Moscú denunció un ataque contra una aldea fronteriza sin víctimas.
EL MUNDO24 de abril de 2022A dos meses del inicio de la invasión rusa, Ucrania denunció este domingo que Moscú está más interesada en “el genocidio de los ucranianos” que en llevar a cabo negociaciones de paz.
En tanto, el alcalde de la ciudad portuaria de Mariúpol, Vadim Boychenko, cifró este domingo en más de 20.000 los civiles muertos en este puerto ucraniano desde el comienzo de la guerra.
El gobierno ucraniano ya habla de genocidio
En declaraciones a la cadena estadounidense CBS, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, dijo que Rusia está más interesada en “el genocidio de los ucranianos” y en generar “una crisis migratoria en Europa” que en celebrar negociaciones para poner fin a la invasión iniciada el 24 de febrero.
“Creo que la Federación Rusa y el presidente Vladímir Putin no están interesados en esta negociación, están interesados en otras cosas”, afirmó al comentar la visita prevista para la semana próxima a Moscú y Kiev del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Shmyhal aseguró que Moscú está interesado “en el genocidio de los ucranianos, en la creación de una crisis migratoria en Europa y el mundo, y en la creación de una crisis energética y alimentaria”.
El alcalde de Mariúpol dijo que más de 20 mil civiles murieron desde el comienzo de la guerra en esa ciudad
El tanto, el alcalde de Mariúpol, Vadim Boychenko, dijo que más de 20.000 civiles murieron en ese estratégico puerto ucraniano desde el inicio de la guerra.
Además, precisó que más de 100.000 personas permanecen aún en esa ciudad asediada por las tropas rusas en el sureste del país.
“Ya tenemos hoy una triste cifra; más de 20.000 residentes locales, nuestros civiles, son mujeres, niños, lamentablemente murieron”, dijo el jefe comunal en declaraciones a Ukraina 24, citadas por la agencia Unian.
Boychenko dijo además que “más de 100.000 personas, por desgracia, permanecen en la ciudad. Suplican ser rescatados”, indicó. “Lamentablemente, las tropas de ocupación rusas llevan dos días frustrando la evacuación, no dejan salir a la población que se está reuniendo en los lugares determinados para la evacuación. Se burlan de ellos”, denunció.
Rusia denunció un bombardeo ucraniano contra una aldea fronteriza
Rusia, a su vez, denunció este domingo que una aldea de la región de Bélgorod fue bombardeada desde el territorio ucraniano.
“Ha sido un proyectil, no seis, como dicen algunas fuentes sin contrastar”, dijo el funcionario local Vladímir Pertsev en Telegram.
Pertsev agregó que el proyectil cayó en el campo sin causar víctimas ni daños. “La situación en la aldea es tranquila”, agregó.
El 1 de abril, Rusia acusó a Ucrania de atacar un depósito de petróleo situado en las afueras de la ciudad rusa de Bélgorod, lo que causó un gran incendio.
FUENTE: TN.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.