Biocombustibles: anuncian un incremento del 42% en el precio para el etanol de maíz
Será una suba escalonado hasta agosto, cuando alcanzará $103,76 por litro. El Gobierno publicó este lunes la medida debido al aumento de los precios internacionales del cereal.
La Secretaría de Energía de la Nación publicó este lunes en el Boletín Oficial la Resolución 270, donde determina un nuevo cronograma de subas escalonadas en cinco instancias para el etanol de maíz a partir de abril ($94,93 el litro) y que culminará en agosto cuando alcance $103,76 por litro. El precio anterior, tanto a base de maíz como de caña de azúcar, era de $73,11 por litro, según había sido fijado a principios de este mes, y que tuvo repercusiones negativas en el sector. Ahora, el aumento total proyectado a agosto representa un incremento del 42%.
Los factores que llevaron a la dependencia del Ministerio de Economía a tomar esa decisión es el alza en el precio internacional del maíz, motivado por el conflicto internacional entre Rusia y Ucrania y seguramente también tuvieron en cuenta la escasez de combustible y los costos que implica importarlos.
De esta forma, el valor para para las operaciones a llevarse a cabo este mes será de $94,93 el litro (a partir de la entrada en vigencia de la presente medida), $96,35 por litro para mayo, $98,28 por litro para junio de 2022, $100,74 para julio, y $103,76 para agosto.
El organismo encabezado por Darío Martínez explicó que el nuevo cuadro tarifario se estableció debido al “marcado incremento en los precios de algunas materias primas originado por el contexto internacional actual y la necesidad de evitar, en consecuencia, la afectación de la disponibilidad del bioetanol destinado a la mezcla obligatoria con las naftas”.
La noticia fue bien recibida por el sector de biocombustibles
En diálogo con TN, el director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz, Patrick Adam, afirmó que la actualización en los precios que acaba de ser publicada es una “buena noticia”, ya que los productores de bioetanol van a poder trabajar “a plena capacidad”.
“La cifra finalmente refleja los nuevos valores del grano que hace mucho tiempo está aumentando fuertemente y no había sido reflejado como corresponde en el precio fijado por el Gobierno: estábamos realmente al borde de tener que dejar de producir y comercializar”, explicó.
En tanto, agregó que con este precio el sector tendrá la oportunidad de sustituir las naftas que actualmente se importan a $170 por litro y se venden en el surtidor a $117.
“Es una buena medida para el país porque ahorra divisas, para las refinadoras porque utilizan en las naftas un producto más barato y también para los productores de bioetanol que finalmente tendrán una rentabilidad razonable”, concluyó.
Vale recordar que hace exactamente 20 días, la Secretaría de Energía autorizó un incremento del 11,75% en el precio oficial del bioetanol, del cereal y de caña de azúcar, que pasó de $65,42 a $73,11 por litro. La medida también fue publicada en el Boletín Oficial en medio del paro de transportistas de granos por la falta de gasoil en plena recolección de soja y maíz en los principales núcleos productivos del país.
FUENTE: TN.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.