Caso Marcela López: "Creemos que se han dejado estar"
Así lo manifestó el diputado Jose Luis Garrido, con relación al pedido presentado en la Legislatura que está dirigido al ministro de Seguridad de la provincia, para que brinde un detallado informe con respecto a la desaparición de Marcela López Frey. También se pedirá que el TSJ informe el verdadero estado de la causa.
Desde SER Santa Cruz, elevaron un proyecto de resolución en la Legislatura, que tiene como objeto, solicitar al ministro de Seguridad de la provincia, brinde un detallado informe con respecto a la desaparición de Marcela López Frey, ocurrida el 22 de mayo del 202.
En comunicación con EL MEDIADOR, el diputado José Luis Garrido, del espacio SER Santa Cruz señaló que "tenemos una vecina desaparecida hace 11 meses. No sabemos dónde se encuentra Marcela, qué ha ocurrido con ella y cómo sigue su búsqueda"
"Creemos que se han dejado estar. Toda una comunidad no ha podido saber qué ha pasado con esta vecina de Río Gallegos" indicó el diputado.
"En este momento hay mucho silencio. Entendemos que esto provoca aún más angustia a los familiares Se ha hablado mucho del tema, los peritos, las denuncias y se ha manoseado el tema de alguna manera"
Si bien, por un lado, el pedido inicial está dirigido al ministro de Seguridad de la Provincia, también elevarán un pedido de informes al Tribunal Superior de Justicia para que informe el verdadero estado de la causa. "Se ha hecho mucho silencio en este último tiempo", consideró.
"Sea cual sea el resultado o el momento por el que está pasando la investigación, creemos que tiene que haber información detallada de la situación actual de la causa".
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.