LA PROVINCIA 30 de abril de 2022

Santa Cruz participó en el plenario del Comité Federal de Transporte

El mismo se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba y reunió a las y los titulares de Transporte del interior del país con la finalidad de abordar, en forma conjunta, temas y políticas relacionadas al sector.

El encuentro tuvo como ejes principales la distribución equitativa de subsidios nacionales, la previsión en las fechas de pago, los criterios de distribución y el fortalecimiento institucional de COFETRA como Consejo Federal permanente.

“Durante las jornadas abordamos los puntos en común y realizamos una evaluación de la actual situación, con la finalidad de plasmarlo en un documento. Asimismo, entendimos que es necesaria una audiencia con el Ministro de Transporte de la Nación, para conversar la conformación del Consejo y encontrar previsibilidad en cuanto al esquema de asignación de fondos nacionales a las provincias, y encontrar la sustentabilidad del servicio en cada jurisdicción", contó el titular de la cartera en Santa Cruz, Rolando D´Avena. 

Respecto a la conformación de la figura de Consejo Federal, las provincias manifestaron lo relevante de la construcción de espacios a partir del diálogo y del consenso, de allí radica la importancia del reconocimiento formal del Comité Federal, para el bien de todas las jurisdicciones, del servicio y, fundamentalmente, de las y los usuarios.

De esta manera, se redactó un documento en el cual, se plasmaron los principios, objetivos y funciones del Comité Federal de Transporte y se establecieron las conclusiones de estas extensas jornadas que tuvieron la participación de la totalidad de las provincias.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.