Santa Cruz participó en el plenario del Comité Federal de Transporte

El mismo se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba y reunió a las y los titulares de Transporte del interior del país con la finalidad de abordar, en forma conjunta, temas y políticas relacionadas al sector.

LA PROVINCIA 30 de abril de 2022
4aaa221a64151e7891bae9db2efe60b3_XL

El encuentro tuvo como ejes principales la distribución equitativa de subsidios nacionales, la previsión en las fechas de pago, los criterios de distribución y el fortalecimiento institucional de COFETRA como Consejo Federal permanente.

“Durante las jornadas abordamos los puntos en común y realizamos una evaluación de la actual situación, con la finalidad de plasmarlo en un documento. Asimismo, entendimos que es necesaria una audiencia con el Ministro de Transporte de la Nación, para conversar la conformación del Consejo y encontrar previsibilidad en cuanto al esquema de asignación de fondos nacionales a las provincias, y encontrar la sustentabilidad del servicio en cada jurisdicción", contó el titular de la cartera en Santa Cruz, Rolando D´Avena. 

IMG-20220428-WA0073

Respecto a la conformación de la figura de Consejo Federal, las provincias manifestaron lo relevante de la construcción de espacios a partir del diálogo y del consenso, de allí radica la importancia del reconocimiento formal del Comité Federal, para el bien de todas las jurisdicciones, del servicio y, fundamentalmente, de las y los usuarios.

De esta manera, se redactó un documento en el cual, se plasmaron los principios, objetivos y funciones del Comité Federal de Transporte y se establecieron las conclusiones de estas extensas jornadas que tuvieron la participación de la totalidad de las provincias.

Último Momento
Te puede interesar
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Lo más visto