Santa Cruz participó en el plenario del Comité Federal de Transporte

El mismo se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba y reunió a las y los titulares de Transporte del interior del país con la finalidad de abordar, en forma conjunta, temas y políticas relacionadas al sector.

LA PROVINCIA 30 de abril de 2022
4aaa221a64151e7891bae9db2efe60b3_XL

El encuentro tuvo como ejes principales la distribución equitativa de subsidios nacionales, la previsión en las fechas de pago, los criterios de distribución y el fortalecimiento institucional de COFETRA como Consejo Federal permanente.

“Durante las jornadas abordamos los puntos en común y realizamos una evaluación de la actual situación, con la finalidad de plasmarlo en un documento. Asimismo, entendimos que es necesaria una audiencia con el Ministro de Transporte de la Nación, para conversar la conformación del Consejo y encontrar previsibilidad en cuanto al esquema de asignación de fondos nacionales a las provincias, y encontrar la sustentabilidad del servicio en cada jurisdicción", contó el titular de la cartera en Santa Cruz, Rolando D´Avena. 

IMG-20220428-WA0073

Respecto a la conformación de la figura de Consejo Federal, las provincias manifestaron lo relevante de la construcción de espacios a partir del diálogo y del consenso, de allí radica la importancia del reconocimiento formal del Comité Federal, para el bien de todas las jurisdicciones, del servicio y, fundamentalmente, de las y los usuarios.

De esta manera, se redactó un documento en el cual, se plasmaron los principios, objetivos y funciones del Comité Federal de Transporte y se establecieron las conclusiones de estas extensas jornadas que tuvieron la participación de la totalidad de las provincias.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

Lo más visto