Diputado Oliva: “La provincia debe disponer de refugios para las víctimas de violencia de género en Santa Cruz”
En la última sesión, se aprobó una resolución impulsada por el legislador provincial de Encuentro Ciudadano que insta a que esto se “disponga a través del Ministerio de Desarrollo Social”. Al momento de la votación del nuevo Ministerio de la Igualdad, Oliva señaló “las falencias e inacción de la Subsecretaría de las Mujeres en los últimos años”.
La última sesión de la Legislatura provincial, realizada el jueves pasado, discutió y aprobó dos iniciativas vinculadas a las problemáticas de género en Santa Cruz. Por un lado, se sancionó una resolución impulsada desde la banca de Encuentro Ciudadano que solicita al gobierno provincial “que disponga a través del Ministerio de Desarrollo Social de refugios para la protección integral de las mujeres que padecen violencia de género en toda la provincia”.
El texto de la resolución firmada por el diputado Gabriel Oliva advierte que “desde el Gobierno de la Nación se creó el Plan Nacional de Acción contra las violencias por motivos de género (2020-2022) para financiar diversos programas en todo el país, entre los que se encuentra el Programa de Apoyo y Fortalecimiento de la Red de Hogares, Refugios y Dispositivos de Protección Integral”.
En el escrito que fundamenta el pedido, el diputado señala que el Informe de Gestión 2021 de este ministerio nacional menciona que Río Gallegos está incluida en el proceso de licitación para la creación de un refugio para el resguardo de las mujeres víctimas de violencia de género. También advierte que antes, en septiembre de 2020, la gobernadora Alicia Kirchner presentó el Observatorio Provincial de Violencias por razones de Género Red Santa Cruz, cuya propuesta se encuentra enmarcada en el Plan Nacional.
“Pero llegamos a 2022 y aún nada se sabe de la Casa Refugio en Santa Cruz”, observaron desde Encuentro Ciudadano.
‘LOS REFUGIOS YA FUNCIONAN EN OTRAS PROVINCIAS’
Oliva también plantea en el fundamento de la resolución que en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Salta, Río Negro, Tucumán y Chubut ya funcionan estos espacios: “Los refugios brindan seguridad y contención a las mujeres que no tienen otro lugar y que llegan allí luego de haber vivido situaciones de extrema urgencia (…) Funcionan las 24 horas y ayudan a las víctimas y a sus hijos de manera integral, brindándoles un techo, alimentos, vestimenta, asistencia en la gestión de trámites para vehiculizar las denuncias, además de la contención psicológica que es tan imprescindible”.
LA CREACIÓN DE UN NUEVO MINISTERIO
En la sesión, también se sancionó la creación del Ministerio de la Igualdad e Integración, impulsado desde el bloque oficialista. “Dimos nuestro voto afirmativo porque se debe trabajar en esa línea, pero advertimos la inacción de la Subsecretaría de las Mujeres en los últimos años”, señalaron desde Encuentro Ciudadano.
Al momento de tomar la palabra en el recinto, previo a la votación, el diputado Oliva señaló que “la Subsecretaría de las Mujeres ha estado prácticamente inmóvil” y puntualizó que “el Observatorio de las Mujeres también está sin trabajo hace años”. Este señalamiento no es nuevo: desde su espacio político ya habían cuestionado la acefalía de la Subsecretaría de las Mujeres, que no tiene titular desde agosto del año pasado.
“Vale recordar que en 2021 realizamos un pedido de acceso a la información que nunca fue respondido por esta área de gobierno”, objetaron. “El gobierno de Alicia Kirchner mantiene una gran deuda: a partir de la creación de esta nueva estructura institucional, debe ahora trabajar en consecuencia”, plantearon desde Encuentro Ciudadano.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.