La Bancaria sobre aumento salarial: "Era lo que nosotros pretendíamos"
Fueron las declaraciones de Griselda Fabregat, secretaria general de La Bancaria Santa Cruz, a raíz del acuerdo salarial firmado hace unos días. Comentó que además del 60% de aumento se llegó a otros beneficios para los trabajadores bancarios.
En los últimos días, los trabajadores bancarios concretaron un acuerdo salarial del 60% para el año 2022 y otros beneficios. En este sentido, Griselda Fabregat, secretaria general de La Bancaria Santa Cruz, estuvo en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR donde aseguró que “estamos muy contentos”.
"Lo más importante de este acuerdo es que el trabajador bancario, a parir del 1 de julio va a tener un 51% en su haber. Acordamos en 4 tramos, los primeros tres son el mayor caudal, además con revisiones en octubre y noviembre”, especificó.
Asimismo, Fabregat hizo hincapié en las pretenciones que tenía el sector: “La meta nuestra era que el mayor porcentaje este en el primer semestre, pretendíamos al menos un 40% ya para julio”.
La secretaria general de La Bancaria Santa Cruz comentó los otros beneficios que se sumaron al acuerdo salarial 2022: “El bono del día del bancario quedó en 170 mil pesos y se agrega que la patronal les pagará la guardería a los varones”.
“Era lo que nosotros pretendíamos, de esta forma le llevamos tranquilidad a nuestros compañeros”, concluyó.
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.