El Secretario Adjunto de SIPGER, Rafael Guenchenen, logró hacer historia tras la rúbrica de un nuevo incremento salarial para los trabajadores petroleros, a través de un reajuste del 15%.
AUMENTO SALARIAL
El gremio de los trabajadores del INTA, APINTA mantuvo durante más de una semana un acampe en las puertas de la sede central del organismo, en plena ciudad de Buenos Aires. Además obtendrá una suma fija de $30 mil.
Desde el sector de salud se lleva a adelante un reclamo salarial hay un descontento a nivel general respecto al acuerdo salarial escalonado y acumulativo acordado por las autoridades gremiales. Harán un petitorio para que se haga un pedido formal de aumento al básico. Los detalles
Silva: “El tema no son los aumentos salariales, sino que nadie puede parar la inflación”
Lo sostuvo Claudio Silva, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, tras el acuerdo salarial del 59.9% que se pagará en 6 tramos hasta enero del 2023. Comentó los porcentajes que se darán en cada tramo y el problema que tienen los trabajadores con las obras sociales.
La Bancaria sobre aumento salarial: "Era lo que nosotros pretendíamos"
Fueron las declaraciones de Griselda Fabregat, secretaria general de La Bancaria Santa Cruz, a raíz del acuerdo salarial firmado hace unos días. Comentó que además del 60% de aumento se llegó a otros beneficios para los trabajadores bancarios.
Trabajadores del IDUV paran 24 horas por "falta de respuesta al aumento salarial solicitado"
Se debe a la falta de respuestas por un aumento de sueldo para los trabajadores activos y pasivos. Además, se afiliaron a ATE para poder llegar a una solución en pos de una reunión con la presidencia de IDUV para que de respuestas sobre un pedido de aumento de sueldo hecho hace dos meses.
El incremento, acordado entre el Gobierno y los gremios, complementa la paritaria 2012-2022, pactada ante el índice de inflación y totaliza para el período un aumento del 64%. También en mayo comenzará la discusión de la paritaria 2022-2023.
Para AMET también la propuesta del gobierno es insuficiente: "Parece una provocación"
LA PROVINCIA 15/09/2021El secretario gremial del Sindicato de la Educación Técnica también consideró que la propuesta acercada por el gobierno en la paritaria docente, "es insignificante". Piden que no haya sueldos menores a los 67 mil pesos y esperan que el lunes, la provincia lleve una propuesta superadora.
Gobierno y gremios universitarios acordaron nueva suba del 12% que elevará paritaria al 47%
EL PAIS13/09/2021El ministro Nicolás Trotta logró el apoyo unánime de los gremios CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA. El incremento se aplicará sobre los salarios de marzo de 2021, con la siguiente distribución: un 6% en septiembre; un 2% en octubre de 2021, totalizando el incremento para dicho mes un 7%; y un 4% en enero de 2022. Además se duplicará el bono por conectividad a $2.000.
El acuerdo, que será abonado 20 por ciento en julio, otro 12,5 en noviembre y otro 12,5 en marzo, fue considerado por los secretarios general y adjunto del gremio, Hugo y Pablo Moyano, como "muy importante".
La UTA acordó con las empresas del sector un aumento de 37% y un bono de 30 mil pesos
EL PAIS18/05/2021La Unión Tranviarios Automotor alcanzó un acuerdo paritario con las cámaras empresarias del transporte para todo 2021. El salario básico se efectivizará progresivamente y terminará en septiembre con 90 mil pesos.
El gobierno porteño cerró la paritaria con los gremios docentes: el aumento será del 30%
EL PAIS04/03/2021La mayoría de los sindicatos aceptó la oferta. El incremento será en tres cuotas.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
El término "woke" tiene sus raíces en la lucha antirracista afroestadounidense, pero ha sido desvirtuado por la derecha conservadora.
Diputados nacionales consideran “preocupante” el discurso de Milei en Davos donde vinculó a la homosexualidad con la pedofilia
ACTUALIDAD23/01/2025El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, Identidad de Género, cupos trans y parte de la Ley Micaela
EL PAIS23/01/2025En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal: "Ninguna vida vale más que otra"
EL PAIS24/01/2025El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".