Para AMET también la propuesta del gobierno es insuficiente: "Parece una provocación"

El secretario gremial del Sindicato de la Educación Técnica también consideró que la propuesta acercada por el gobierno en la paritaria docente, "es insignificante". Piden que no haya sueldos menores a los 67 mil pesos y esperan que el lunes, la provincia lleve una propuesta superadora.

LA PROVINCIA 15 de septiembre de 2021
multimedia.normal.a2fd6cf9d0eb1c13.32303231303831305f3133303230365f6e6f726d616c2e6a7067

El gobierno provincial acercó a la paritaria docente una propuesta salarial consistente en un aumento del 5% acumulativo con los haberes del mes de octubre. El incremento propuesto implica que el cargo maestro de grado, denominado en la negociación paritaria cargo testigo, percibirá un salario de $ 47.721,90. En la última reunión paritaria desarrollada durante el mes de marzo el incremento acordado con los gremios docentes fue de 36,2 % .El nuevo aumento salarial propuesto permite llegar a un porcentaje del 41,3.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Gustavo Basiglio, secretario gremial de la AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) Seccional Santa Cruz sostuvo "estamos realizando asambleas y hay un rechazo rotundo a la propuesta del gobierno y nosotros sostenemos la base de que no debe haber ningún sueldo menor a los 67 mil pesos".

"Los compañeros en algunos casos han tomado la oferta como una provocación, sabiendo la necesidad que hay, es casi una tomada de pelo, sabiendo incluso que la inflación superará un 48% anual y que los sueldos no pueden estar por debajo de ese porcentual" señaló Basiglio, que agregó "este 5% nos aleja del gobierno, y de la buena predisposición".

Finalmente dijo que si bien no han resuelto medidas de las Asambleas que han concretado, "esperamos que el lunes que se retoma el cuarto intermedio, el gobierno vaya con una propuesta superadora".

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.