EL MUNDO10 de mayo de 2022

Ucrania: la cifra de desplazados internos superó los ocho millones

Los datos, con un 66% de personas consultadas, fueron relevados entre el 17 de abril y el 3 de mayo, y el informe destaca el apoyo financiero como la primera necesidad entre las personas desplazadas internamente.

Más de 8 millones de personas debieron dejar sus casas y encontrar refugio en otro lugar de Ucrania debido a la guerra, informó este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La cifra representa un aumento del 24% en relación a un informe similar publicado en marzo por el organismo de la ONU.

"Las necesidades de aquellos desplazados internamente y de todos los afectados por la guerra en Ucrania crece cada hora que pasa", afirmó el director general de la OIM, António Vitorino, en un documento publicado en la web de organismo.

Los datos fueron relevados entre el 17 de abril y el 3 de mayo, y el informe destaca el apoyo financiero como la primera necesidad entre las personas desplazadas internamente (IDP).

El 66% de los consultados identificaron la asistencia en efectivo como una de sus necesidades, en comparación con el 49% a principios de la guerra, y el 70% expresó que utilizaría la asistencia en efectivo para cubrir los gastos de alimentos y/o médicos.

Vitorino agregó que el acceso a las poblaciones que necesitan ayuda "sigue siendo un desafío en medio de las hostilidades activas, pero nuestros equipos están comprometidos para continuar brindando asistencia urgente dentro de Ucrania y en los países vecinos".

A medida que la crisis humanitaria continúa empeorando, más desplazados internos ucranianos (44 %) están considerando una nueva reubicación, más del doble de la cifra del 16 de marzo (18%), agrega el documento.

El éxodo dentro de Ucrania

Destacando aún más la complejidad de la movilidad dentro de Ucrania, el informe reveló que más de 2,7 millones de personas regresaron a sus hogares, el 93% de los cuales regresaron de otra área de su región o de otra región dentro del país.

De los desplazados internos, un 63% son mujeres y casi la mitad han dejado sus hogares en el este del país, donde está concentrada la ofensiva rusa.

Se estima que más de 3,9 millones de personas huyeron de sus hogares en el este, 1,65 millones en la región de Kiev y 1,3 millones en el norte del país.

Según el balance, un 36% de estos desplazados, es decir 2,9 millones de personas, están en lugares relativamente seguros en el oeste del país.

La OIM solicitó el apoyo continuo de los Estados y socios para abordar las necesidades más apremiantes de los desplazados internos, incluso a través de asistencia en efectivo y programas de rehabilitación de viviendas

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero pasado, desatando un conflicto armado con el Ejército ucraniano.

Antes de la invasión rusa, el país contaba con 1,5 millones de desplazados internos producto de ocho años de una guerra civil entre el Gobierno ucraniano y separatistas rusoparlantes alzados en armas en dos provincias del este de Ucrania, en la región del Donbass.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.