LA PROVINCIA Por: El Mediador 17 de mayo de 2022

El problema habitacional en El Chaltén "es la sumatoria de las inacciones de los gobiernos"

Así lo consideró el concejal de la localidad cordillerana, Ricardo Sánchez. Señaló además que "es lógica" la postura de los vecinos que ocuparon las tierras, porque "nadie vive de promesas". "No están tomando en serio la magnitud de este problema", puntualizó.

La crisis habitacional fue declarada hace unas semanas en El Chaltén, aunque en los últimos días se ha empezado a proyectar una solución momentánea. “Estamos contentos en haber llegado a un consenso”, señaló el concejal Ricardo Sánchez, de El Chaltén en comunicación con EL MEDIADOR.

"Hemos presentado proyectos paliativos para la situación. Tenemos graves problemas de alquileres, de acceso a la vivienda. Estas cosas que planteamos, si se hubieran implementado, hubieran servido para evitar esta situación", precisó.

A su vez, Sánchez hizo hincapié sobre la ampliación del ejido urbano: “Estamos contentos que desde Parques Nacionales nos dieran un espacio de tierra para la ampliación de la zona urbana”. Y añadió que “de todas las posibilidades de extensión, coincidimos en esta última. Se le explicó los pro y contras al Intendente y vio que esto era viable”.

Al cerrar, el concejal de El Chaltén  aseguró que “ya no sabemos, desde la oposición, qué actitud tomar para que haya una solución posible. Las cosas siguen avanzando sin que se les den una respuesta a los vecinos”.

“Ningún funcionario del oficialismo se ha acercado, nuestro bloque está en constante comunicación con los vecinos”, finalizó.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.