Parlamento Patagónico: "Somos un bloque regional muy cohesionado"

Parlamentarios patagónicos pidieron a Alberto Fernández por el desarrollo de la región. El diputado por Puerto Deseado Carlos Santi, explicó que la conectividad, tarifa diferenciada del combustible, hidrógeno verde, fueron parte de los temas del encuentro. Se prevé que el próximo sea en la localidad chubutense de Rawson.

El presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a diputados y diputadas del Parlamento Patagónico, que agrupa a las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, para analizar una serie de propuestas que buscan potenciar el desarrollo de la región.

Entre los aspectos planteados, se encuentran gestionar el restablecimiento de la CONADEPA (Comisión Nacional para la Región Patagónica), que dejó de sesionar hace más de dos décadas; reiterar la necesidad de contar con tarifas diferenciales para los combustibles líquidos; al tiempo que, se solicitó la creación de un Régimen de Promoción de Empleo Patagónico que otorgue beneficios impositivos a empleadores y empleadoras que generen nuevos puestos de trabajo.

Según Carlo Santi, diputado por Puerto Deseado, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “el presidente se interesó por los pedidos que hicimos y nos prometió que iba a asistir al próximo parlamento en agosto”.

"Somos un bloque regional muy cohesionado, nos une la misma cultura, la misma forma de ser. Somos la región más tiene unidad en todo sentido", señaló el diputado por Puerto Deseado y agregó que "es la primera vez que un presidente recibe a un parlamento patagónico".

En otro aspecto, Santi reflexionó sobre el tema del combustible: “Estamos pagando la nafta y el gasoil igual que en el norte. Somos los mayores productores de petróleo y de gas”. Y añadió que: “somos tres millones de personas en la Patagonia, no creo que signifique tanto poner un porcentaje para no pagar tan caro el combustible acá”.

Para concluir, el diputado sostuvo que “el hidrógeno verde es el hidrogeno del futuro. El tema es importante porque somos una provincia con energía”. A su vez, finalizó: “Esto nos daría un salto de calidad muy importante para la provincia y capaz que la actividad dure en el tiempo como lo hizo la minería”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.