Parlamento Patagónico: "Somos un bloque regional muy cohesionado"

Parlamentarios patagónicos pidieron a Alberto Fernández por el desarrollo de la región. El diputado por Puerto Deseado Carlos Santi, explicó que la conectividad, tarifa diferenciada del combustible, hidrógeno verde, fueron parte de los temas del encuentro. Se prevé que el próximo sea en la localidad chubutense de Rawson.

LA PROVINCIA 19/05/2022El Mediador El Mediador
parlamento patagonico

El presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a diputados y diputadas del Parlamento Patagónico, que agrupa a las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, para analizar una serie de propuestas que buscan potenciar el desarrollo de la región.

Entre los aspectos planteados, se encuentran gestionar el restablecimiento de la CONADEPA (Comisión Nacional para la Región Patagónica), que dejó de sesionar hace más de dos décadas; reiterar la necesidad de contar con tarifas diferenciales para los combustibles líquidos; al tiempo que, se solicitó la creación de un Régimen de Promoción de Empleo Patagónico que otorgue beneficios impositivos a empleadores y empleadoras que generen nuevos puestos de trabajo.

Según Carlo Santi, diputado por Puerto Deseado, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “el presidente se interesó por los pedidos que hicimos y nos prometió que iba a asistir al próximo parlamento en agosto”.

"Somos un bloque regional muy cohesionado, nos une la misma cultura, la misma forma de ser. Somos la región más tiene unidad en todo sentido", señaló el diputado por Puerto Deseado y agregó que "es la primera vez que un presidente recibe a un parlamento patagónico".

En otro aspecto, Santi reflexionó sobre el tema del combustible: “Estamos pagando la nafta y el gasoil igual que en el norte. Somos los mayores productores de petróleo y de gas”. Y añadió que: “somos tres millones de personas en la Patagonia, no creo que signifique tanto poner un porcentaje para no pagar tan caro el combustible acá”.

Para concluir, el diputado sostuvo que “el hidrógeno verde es el hidrogeno del futuro. El tema es importante porque somos una provincia con energía”. A su vez, finalizó: “Esto nos daría un salto de calidad muy importante para la provincia y capaz que la actividad dure en el tiempo como lo hizo la minería”.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.