
Referente de todos lo que aman la radio, su voz artística marcó rumbo y se transformó en emblemática. Como un giro del destino, o del amor que se tuvieron, falleció dos días después de la partida de Liliana Caldini, la madre de sus dos hijas
Referente de todos lo que aman la radio, su voz artística marcó rumbo y se transformó en emblemática. Como un giro del destino, o del amor que se tuvieron, falleció dos días después de la partida de Liliana Caldini, la madre de sus dos hijas
Con Europa como la región más afectada por el virus, con 85% de los casos, la agencia de salud estimó la semana pasada que el actual brote no constituía "una emergencia de salud pública de alcance internacional".
El Sargento Primero Mauro Giménez, la Sargento Carla Díaz y el Cabo Fabio Paiani fueron reconocidos y recibidos por la Gobernadora tras su accionar que salvó la vida de un bebé de un mes en la calle Las Piedras el pasado viernes. La oficial subinspector Marisol Valencia, quien también fue parte de los trabajos de auxilio, fue reconocida, aunque no haya podido asistir.
La flamante ministra de Economía afirmó que "los salarios no son la causa de la inflación". Y recordó que "en el último año de la gestión anterior, los salarios cayeron muchísimo y la inflación fue del 54 por ciento".
Fueron las palabras de la vocal por la minoría en el Tribunal de Cuenta tras las reuniones con los vocales de la Caja de Servicios Sociales, Beatriz Constantino y Hugo Jerez, en donde realizar acciones en conjunto entre el Tribunal De Cuentas y la obra social.
Parlamentarios patagónicos pidieron a Alberto Fernández por el desarrollo de la región. El diputado por Puerto Deseado Carlos Santi, explicó que la conectividad, tarifa diferenciada del combustible, hidrógeno verde, fueron parte de los temas del encuentro. Se prevé que el próximo sea en la localidad chubutense de Rawson.
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2022El presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a diputados y diputadas del Parlamento Patagónico, que agrupa a las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, para analizar una serie de propuestas que buscan potenciar el desarrollo de la región.
Entre los aspectos planteados, se encuentran gestionar el restablecimiento de la CONADEPA (Comisión Nacional para la Región Patagónica), que dejó de sesionar hace más de dos décadas; reiterar la necesidad de contar con tarifas diferenciales para los combustibles líquidos; al tiempo que, se solicitó la creación de un Régimen de Promoción de Empleo Patagónico que otorgue beneficios impositivos a empleadores y empleadoras que generen nuevos puestos de trabajo.
Según Carlo Santi, diputado por Puerto Deseado, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “el presidente se interesó por los pedidos que hicimos y nos prometió que iba a asistir al próximo parlamento en agosto”.
"Somos un bloque regional muy cohesionado, nos une la misma cultura, la misma forma de ser. Somos la región más tiene unidad en todo sentido", señaló el diputado por Puerto Deseado y agregó que "es la primera vez que un presidente recibe a un parlamento patagónico".
En otro aspecto, Santi reflexionó sobre el tema del combustible: “Estamos pagando la nafta y el gasoil igual que en el norte. Somos los mayores productores de petróleo y de gas”. Y añadió que: “somos tres millones de personas en la Patagonia, no creo que signifique tanto poner un porcentaje para no pagar tan caro el combustible acá”.
Para concluir, el diputado sostuvo que “el hidrógeno verde es el hidrogeno del futuro. El tema es importante porque somos una provincia con energía”. A su vez, finalizó: “Esto nos daría un salto de calidad muy importante para la provincia y capaz que la actividad dure en el tiempo como lo hizo la minería”.
Lo sostuvo el Presidente de la Federación Económica de Santa Cruz, tras la participación en el acto de CAME. Además, comentó sus sensaciones tras ser reelegido como presidente de la federación.
El presidente Alberto Fernández interpretó una canción de Mercedes Sosa en un locro que compartió con funcionarios y militantes.
El Presidente fue recibido por el gobernador local Sergio Ziliotto. A partir de las 13 encabezará una reunión del gabinete federal junto a jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el gobernador local, Sergio Ziliotto.
El jefe de Estado le "acercó" su "fraternal abrazo y eterna gratitud como argentino" a quienes perdieron a sus hijos en la última dictadura militar.
El mandatario se refirió al tema en la embajada argentina en París, ciudad a la que llegó este jueves en la tercera y ultima escala de su viaje por Europa.
Lo confirmó Eloy Echazú, Diputado por el Municipio de Río Gallegos, tras la reunión del Parlamento Patagónico en Santa Rosa. Habló sobre los proyectos que se presentaron en las reuniones del parlamento y los que presentarán al presidente, así también como sus sensaciones tras un nuevo congreso del Parlamento Patagónico.
Así lo precisó la vocal por los pasivos ante la CSS, Beatriz Constantino, tras haber resultado electa en la primera elección de representantes en el nuevo directorio.
El 10 se sumó a los entrenamientos y busca su mejor forma física. En poco más de cuatro meses arranca la Copa del Mundo en Qatar.
Dijo que quiere visitar Moscú y Kiev cuanto antes y rechazó que se encuentre enfermo de cáncer.
Así lo consideró el analista político Lic. Ruben Zárate, quien sostuvo que las expectativas, con la ministra Batakis, es que se mantengan "los efectos macro que veía Guzman, pero con una aplicación más práctica"
Lo confirmó la periodista Janina Ramos, sobre la desaparición del joven Alejandro Herrera. Fuerzas especiales tanto de Chile como de Argentina se sumaron a la intensa búsqueda. La última información confirma que "no estaba atravesando un buen momento anímico"
El reconocido locutor fue uno de los homenajeados este domingo, en un sentido homenaje impulsado por el Sindicato Argentino de Locutores, filial Río Gallegos, como cada año lo hace en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Locutor.