"Es una herramienta que va a quedar más allá de esta gestión"
El secretario de Legal y Técnica del Municipio, Gonzalo Chute, definió así el proyecto que se debatirá en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Río Gallegos. El objetivo busca que se pueda multar a quienes dañen o menoscaben el patrimonio público de la municipalidad.
El proyecto, impulsado por el ejecutivo, "es una facultad que ya tiene el juez de faltas y que establece multas para todas aquellas personas que dañaran, alteraran o menoscabaran monumentos, plazas, bancos, asientos, juegos infantiles, parques, calles, alumbrado público, caminos o paseos públicos o edificios municipales".
En comunicación con EL MEDIADOR, secretario de Legal y Técnica del Municipio, Gonzalo Chute, señaló que "es una herramienta que va a quedar más allá de esta gestión. Se complementa con otro esfuerzo muy grande de esta gestión municipal, que es el Centro de Monitoreo".
“Serían multas para aquellos que dañen el patrimonio público privado de la municipalidad. Las multas rondan entre los 62 mil y 109 mil pesos”. Además, adelantó a este medio que “además de la multa también vamos a perseguir a que paguen la reparación de los daños”.
El secretario de Legal y Técnica del Municipio sostuvo: “No entiendo, como tampoco la inmensa mayoría de los vecinos, cómo los vecinos y nacidos en Río Gallegos tienen estas actitudes”. Por último aseguró que “la grieta es de los que quieren una ciudad limpia, linda y agradable, y quienes no respetan el esfuerzo de todos”.
Te puede interesar
Río Gallegos ofrecerá talleres de robótica, IA y drones para jóvenes
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Abel Pintos vuelve a Río Gallegos con su gira "De la cordillera al mar"
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.