Se llevó a cabo la segunda capacitación por la Ley Micaela
La jornada de la capacitación obligatoria de la Ley que brinda herramientas para la perspectiva de género, conocida como la ‘ley Micaela’ fue un éxito rotundo. Participaron concejales, concejalas, empleados y empleadas del Concejo Deliberante de Perito Moreno.
La bienvenida estuvo a cargo de la Prosecretaria de la Honorable Cámara de Diputados, Alejandra Retamozo quien destacó la gran participación de empleadas y empleados que quieren ahondar en la perspectiva de género ya que forma parte del cambio que como sociedad estamos dando.
La capacitación estuvo a cargo de la abogada y replicadora de la Ley Micaela Pamela Pérez, experta en derecho de familia, quien hizo un raconto sobre la gestación de ley y algunas desigualdades legislativas. Se hizo hincapié en este módulo II sobre los nuevos tipos de familias incorporadas en el nuevo código temas. como Los estereotipos como reproductores de la violencia simbólica. Definición y tipos de estereotipos. Análisis de películas de Disney, evolución. Taller: exposición de videos, ejercicios y debate. Nuevos tipos de familias. Hablemos de familias en plural. Protección jurídica de todas y todos.
También se trataron temas como conceptos inclusivos al Nuevo Código Civil y Comercial. Tipos de familias; las primeras desigualdades legislativas. Principio de igualdad en la Constitución Nacional de 1853. Código Civil de Vélez y la incapacidad de derecho de las mujeres. Código Penal (1921) y el punitivismo hacia las mujeres en el delito de adulterio. Ley de Capacidad Civil de las mujeres. Ley de voto femenino. Gestación del cambio de paradigma a nivel mundial en la década del 70´. Legislación Internacional y local. Ley de Paridad de Género. Ley Brisa. Ley Micaela. Incorporación de la violencia política. Ley IVE.
Cabe destacar que esta instancia de capacitación contó con la colaboración de la Diputada Nadia Ricci y la Concejala Alejandra Burgos, titular de la comisión de Mujer, Género, Diversidad y Desarrollo Social del Concejo Deliberante de Perito Moreno, quien destacó el trabajo conjunto con la Cámara del Pueblo para llevar delante de forma presencial este segundo módulo. “En el 2020 tuvimos la posibilidad de poder realizar el primer módulo de manera virtual, hoy seguimos atravesando la pandemia, pero podemos hacer la segunda instancia de forma presencial”, indicó Burgos quien agregó “para nosotros son muy importantes todas las capacitaciones que realiza la Cámara del Pueblo en Perito Moreno porque nos ayudan a tener otras perspectivas al momento de ejercer nuestras funciones”.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.