LA PROVINCIA 31 de mayo de 2022

Salud participó en la XVIII° Asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial

El Ministerio de Salud y Ambiente formó parte de las XVIII° Asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial, espacio donde se pudo debatir y abordar distintas políticas públicas vinculadas a la seguridad vial, reuniendo a funcionarios provinciales y municipales.

Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, señaló que se trabajó sobre las distintas problemáticas que se generan desde la siniestralidad vial, donde se hizo un análisis relacionado a los accidentes viales en el ámbito urbano, rural y en carretera con el objetivo de “analizar el impacto que esto provoca en el sistema de salud, principalmente los casos de accidentes fatales, como también, la asistencia de personas lesionadas que muchas veces continúan dependiendo del sistema de salud tiempo después de haber sufrido el accidente y que pueden llegar a ser dependientes del sistema”.

En este contexto, agregó: “Se estuvo trabajando principalmente sobre los distintos aspectos epidemiológicos y estadísticos, cómo impacta la siniestralidad vial en el sistema salud, la utilización de los recursos, la ocupación de las camas de terapia intensiva a consecuencia de siniestros viales".

Recordó, además que, “el riesgo que implica el hecho de que el personal de salud se movilice a realizar la asistencia de personas que han tenido un accidente en ruta, ya que dada la emergencia ponen en riesgo, no solo a las personas que sufrieron el accidente, sino también, al recurso humano que forma parte del sistema”.

Para concluir, indicó que se trabajó fuertemente en las medidas de prevención y medidas generales por las cuales se producen los siniestros viales en la provincia, tales como, la disminución del consumo de alcohol, la velocidad en ruta, el paso de fauna silvestre y las condiciones climáticas de la región en las distintas épocas del año.

“Se trabajó principalmente en la toma de medidas desde los distintos estamentos del estado, con la totalidad de los representantes de la localidad de la provincia, para que la siniestralidad vial en la provincia de Santa Cruz continúe disminuyendo y no se produzca un impacto fuerte en nuestras comunidades a consecuencia de los accidentes de tránsito”, finalizó.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.