Salud participó en la XVIII° Asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial
El Ministerio de Salud y Ambiente formó parte de las XVIII° Asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial, espacio donde se pudo debatir y abordar distintas políticas públicas vinculadas a la seguridad vial, reuniendo a funcionarios provinciales y municipales.
Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, señaló que se trabajó sobre las distintas problemáticas que se generan desde la siniestralidad vial, donde se hizo un análisis relacionado a los accidentes viales en el ámbito urbano, rural y en carretera con el objetivo de “analizar el impacto que esto provoca en el sistema de salud, principalmente los casos de accidentes fatales, como también, la asistencia de personas lesionadas que muchas veces continúan dependiendo del sistema de salud tiempo después de haber sufrido el accidente y que pueden llegar a ser dependientes del sistema”.
En este contexto, agregó: “Se estuvo trabajando principalmente sobre los distintos aspectos epidemiológicos y estadísticos, cómo impacta la siniestralidad vial en el sistema salud, la utilización de los recursos, la ocupación de las camas de terapia intensiva a consecuencia de siniestros viales".
Recordó, además que, “el riesgo que implica el hecho de que el personal de salud se movilice a realizar la asistencia de personas que han tenido un accidente en ruta, ya que dada la emergencia ponen en riesgo, no solo a las personas que sufrieron el accidente, sino también, al recurso humano que forma parte del sistema”.
Para concluir, indicó que se trabajó fuertemente en las medidas de prevención y medidas generales por las cuales se producen los siniestros viales en la provincia, tales como, la disminución del consumo de alcohol, la velocidad en ruta, el paso de fauna silvestre y las condiciones climáticas de la región en las distintas épocas del año.
“Se trabajó principalmente en la toma de medidas desde los distintos estamentos del estado, con la totalidad de los representantes de la localidad de la provincia, para que la siniestralidad vial en la provincia de Santa Cruz continúe disminuyendo y no se produzca un impacto fuerte en nuestras comunidades a consecuencia de los accidentes de tránsito”, finalizó.
Te puede interesar
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.