Salud participó en la XVIII° Asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial

El Ministerio de Salud y Ambiente formó parte de las XVIII° Asamblea del Consejo Provincial de Seguridad Vial, espacio donde se pudo debatir y abordar distintas políticas públicas vinculadas a la seguridad vial, reuniendo a funcionarios provinciales y municipales.

LA PROVINCIA 31/05/2022
2542ddef14db8db392a06bcfb7a44134_XL

Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, señaló que se trabajó sobre las distintas problemáticas que se generan desde la siniestralidad vial, donde se hizo un análisis relacionado a los accidentes viales en el ámbito urbano, rural y en carretera con el objetivo de “analizar el impacto que esto provoca en el sistema de salud, principalmente los casos de accidentes fatales, como también, la asistencia de personas lesionadas que muchas veces continúan dependiendo del sistema de salud tiempo después de haber sufrido el accidente y que pueden llegar a ser dependientes del sistema”.

IMG-20220531-WA0005

En este contexto, agregó: “Se estuvo trabajando principalmente sobre los distintos aspectos epidemiológicos y estadísticos, cómo impacta la siniestralidad vial en el sistema salud, la utilización de los recursos, la ocupación de las camas de terapia intensiva a consecuencia de siniestros viales".

Recordó, además que, “el riesgo que implica el hecho de que el personal de salud se movilice a realizar la asistencia de personas que han tenido un accidente en ruta, ya que dada la emergencia ponen en riesgo, no solo a las personas que sufrieron el accidente, sino también, al recurso humano que forma parte del sistema”.

Para concluir, indicó que se trabajó fuertemente en las medidas de prevención y medidas generales por las cuales se producen los siniestros viales en la provincia, tales como, la disminución del consumo de alcohol, la velocidad en ruta, el paso de fauna silvestre y las condiciones climáticas de la región en las distintas épocas del año.

IMG-20220531-WA0003

“Se trabajó principalmente en la toma de medidas desde los distintos estamentos del estado, con la totalidad de los representantes de la localidad de la provincia, para que la siniestralidad vial en la provincia de Santa Cruz continúe disminuyendo y no se produzca un impacto fuerte en nuestras comunidades a consecuencia de los accidentes de tránsito”, finalizó.

Te puede interesar
webvero (1)

Tres menores apuñalaron a una mujer para robarle cervezas

LA PROVINCIA 09/12/2024

Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.

webvero (46)

Echazú: "El RIGI es una entrega de nuestros recursos"

El Mediador
LA PROVINCIA 02/12/2024

El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.

9dce9fbca4c60ee13e9ee09ee465384d_XL

Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON

LA PROVINCIA 29/11/2024

En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.

Lo más visto