Llega la "actividad cultural más importante de nuestra provincia"
Lo consideró así el secretario de Estado de Cultura de Santa Cruz, Oscar Canto, con relación a la 28° Feria Provincial del Libro que se desarrollará del 17 al 26 de junio con una nutrida agenda para que toda la familia pueda disfrutar en forma presencial, asistiendo a las instalaciones del Complejo Cultural.
Bajo la organización de la Cartera Cultural de la provincia, se desarrollará del 17 al 26 de junio la 28° Feria Provincial del Libro y ofrecerá distintos tipos de propuestas para todos los públicos. Además, en esta nueva edición contará con las modalidades virtual y presencial para que gente de todas partes pueda participar.
En la grilla de actividades habrá una gran participación de stands de librerías y editoriales locales; entre los que estarán, Aluen, Calafateño Libros, Editorial Continental, El Rojo, El Grimorio Maldito, Espíritu Libre, Galeón Cómics, Mapa, Santillana, Grupo Editorial Franco Argentino, Martín Fierro, Tam Tam, Trotamundos, Sudestada, Yammal Contenidos, Patagonia Books, Ensoñación, La Rama, Publicaciones UNPAedita, Zorro Colorado, entre otras.
En este sentido, el programa radial EL MEDIADOR dialogó con Oscar Canto, Secretario de Estado de Cultura, quien manifestó que “estamos muy contentos de volver a la presencialidad”.
Brindó el motivo de por qué la feria tendrá en esta edición una modalidad híbrida: “Los dos años de virtualidad fueron muy productivos porque pudieron ser presenciadas por los medios electrónicos en varias partes de Latinoamérica y otros continentes”. De todos modos, no dejan de lado la modalidad presencial. "Hoy estamos pensando en la gente que nos va a visitar el 17, tenemos que tomar muchos recaudos por la suba de casos en Río Gallegos”, enfatizó.
“Este año se cumplieron 40 años de la gesta de Malvinas, será el principio de nuestra feria poner en valor la gesta, por eso es muy importante la presencia de Edgardo Esteban, que escribió el libro Iluminado por el Fuego”, indicó.
Para cerrar, Canto comentó que en esta edición “va haber mucho teatro y música provincial dentro de la feria, habrá actuaciones, presentaciones de libros, charlas y muchas cosas más”.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.