EL MUNDO30 de junio de 2022

Putin denunció las "ambiciones imperiales" de la OTAN

Para el mandatario ruso la organización militar busca afirmar su "hegemonía" a través del conflicto en territorio ucraniano y también le resto importancia a la incorporación de dos países a esa alianza.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, denunció este miércoles las "ambiciones imperiales" de la OTAN que busca, según dijo, afirmar su "hegemonía" a través del conflicto en Ucrania, y relativizó la importancia de la incorporación de Suecia y Finlandia a esa alianza.

"Ucrania y el bienestar del pueblo ucraniano no son el objetivo de Occidente ni de la OTAN, sino un medio para defender sus propios intereses", dijo Putin en una visita a Turkmenistán, donde consideró que los países que lideran la alianza "quieren (...) afirmar su hegemonía, sus ambiciones imperiales".

El líder del Kremlin afirmó que no ve "problemas" en la eventual adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN.

"No tenemos problemas con Suecia y Finlandia como los que tenemos con Ucrania", dijo Putin en una conferencia de prensa en Ashjabat, la capital de Turkmenistán.

"Si Suecia y Finlandia lo desean, pueden adherir. Es asunto de ellos. Pueden adherir a lo que quieran", declaró.

Por otra parte, el mandatario ruso negó la responsabilidad de Rusia en el bombardeo que el lunes dejó al menos 18 muertos en un centro comercial de la ciudad ucrnaiana Kremenchuk, según los informes de Kiev.

"Nuestro ejército no bombardea infraestructuras civiles. Tenemos toda la capacidad de saber qué hay en cada lugar", aseguró Putin.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.

Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos

La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.