Decenas de alumnos y alumnas visitaron la Cámara del Pueblo
Junto al Consejo Provincial de Educación, la Cámara de Diputados realizó, durante los primeros meses del año, una agenda de visitas programadas a las que concurrieron adolescentes de 13 y 14 años de varias escuelas de Río Gallegos.
En esta primera parte del año, se llevaron adelante visitas de adolescentes a la Cámara del Pueblo como parte de un proyecto enmarcado en la gestión del Vicegobernador Eugenio Quiroga que tiene como objetivo fomentar la participación juvenil en distintos espacios.
La propuesta consistió en invitar a estudiantes de los Colegios Provinciales de Educación Secundaria, a formar parte de visitas guiadas a la Cámara del Pueblo. En este marco, se desarrollaron distintas actividades con la finalidad de generar espacios de participación para las y los estudiantes quienes pudieron conocer el recinto “Juan Carlos Rosell” y varias de las oficinas de este Poder del Estado.
Este proyecto, tiene como objetivo fomentar el protagonismo juvenil otorgándoles un rol activo en la transformación de su comunidad educativa y, a su vez, contribuyen a hacer de la escuela secundaria un lugar participativo, en el marco del respeto por la democracia, generando un espacio abierto a toda la ciudadanía. Por ello, es que en el Recinto pueden debatir temas que ocurren durante su trayecto educativo como por ejemplo situaciones de bullying, necesidades de espacios para desarrollar deportes o disfrutar de los recreos, etc. “La intención es que las y los chicos puedan vivenciar con temas de su interés el trabajo legislativo que realizan nuestros diputados y diputadas en este recinto”, explicó el Secretario General Pablo Noguera quien agregó “cada alumno y alumna presentó un proyecto que se discute, cada adolescente puede ocupar una banca donde ejerce su voto y pueden observar la importancia de que todos tengan voz”.
“Agradecemos la participación de las diputadas y diputados que nos acompañan en estas charlas con adolescentes y les explican el funcionamiento de nuestra Cámara pero quiero destacar el trabajo en equipo que llevamos adelante con la Prosecretaria Alejandra Retamozo, directoras y directores que también charlan con las y los alumnos”, acotó el Secretario General.
Durante esta primera parte del año, en estas visitas a la Cámara del Pueblo participaron alumnos y alumnas de las escuelas de educación secundaria Nº 7 “Dr. Julio Ladvocat”, Nº 26 “Paula Albarracín de Sarmiento”, Nº 25 “Lago del Desierto”, Nº23 “República de Guatemala”, N° 19 “Cincuentenario de LU 12”, N° 37 “Soldados de Malvinas”, N° 40 “José Luis Bórquez”, N°39 “Inmigrantes en Santa Cruz” y del Centro Polivalente de Arte.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.