EL MUNDO06 de julio de 2022

Uruguay: choque entre el gobierno y la justicia por la vacunación de niños

El Ministerio de Salud acusó de imparcialidad a un juez que evalúa un recurso presentado por un antivacunas.

La vacunación de niños contra el Covid-19 en Uruguay ha enfrentado a la justicia y al gobierno de Luis Lacalle Pou que este miércoles cuestionó la imparcialidad de un juez que lo citó por un recurso para suspenderla pese a que es voluntaria.

Representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP) presentaron una recusación contra el juez Alejandro Recarey, que el sábado convocó a una audiencia a las autoridades y a la farmacéutica Pfizer para exigir información detallada de las vacunas administradas durante la pandemia y de los contratos firmados.

En el documento, el Ministerio de Salud destaca la "falta de imparcialidad del juez por haber dado su opinión previa respecto a la misma temática" de la vacunación, según un comunicado difundido en Twitter.

Alega también que el recurso se realizó "fuera de los plazos", y subraya el incumplimiento "de otros requisitos previstos en la ley de amparo" de Uruguay.

Defensa de las vacunas
"Las vacunas son eficaces y seguras, lograron disminuir la mortalidad y los contagios, son un mecanismo para proteger la vida, la salud y la integridad de las personas, fueron aprobadas y suministradas por el organismo competente", dijo el ministerio.

"La actuación del juez constituyó una clara violación a la separación de poderes, invadiendo potestades sanitarias, a cargo del Poder Ejecutivo", agregó.

El juez Recarey, que actúa como suplente en un juzgado de lo Contencioso Administrativo, dio lugar al recurso del abogado Maximiliano Dentone para suspender la campaña de inoculación en Uruguay "en edades pediátricas".

En Uruguay están habilitados para vacunarse los niños a partir de los 5 años en adelante.

"Se están inoculando sustancias que no sabemos los componentes que tienen", dijo a periodistas ante el tribunal Dentone, que tildó de "manifiestamente ilegal y peligroso" el proceso de vacunación.

Manifestación de antivacunas
Un grupo de personas se apostó desde temprano en las puertas del tribunal, en el centro de Montevideo, con carteles que rezaban "Los niños no se pinchan con experimentos" o "Luis, ¿vas a dejar que maten a nuestros niños inoculándolos?", en referencia al presidente Luis Lacalle Pou.

El magistrado exigió al Ejecutivo y al laboratorio estadounidense aportar documentación sobre la composición de las vacunas, incluyendo la posible presencia de "óxido de grafeno" o "elementos nanotecnológicos".

El Ministerio de Salud afirmó este miércoles que respondió "la totalidad de las preguntas técnicas formuladas por el Juez" y adelantó que esta información será conocida públicamente.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.