"Creemos que han incurrido en faltas graves y un exceso en cuanto al manejo de los recursos públicos"
El diputado provincial Jose Luis Garrido indicó así la situación que apunta las miradas al Instituto de Seguros de la provincia, por una presunta licitación melliza para la contratación de asesoramiento contable y jurídico para crear la Compañía de Seguros Generales S.A. El jueves 11 de agosto realizarán el pedido de informes al Instituto y "de no prosperar, pediremos la interpelación del presidente del Instituto en la Legislatura", indicó.
Este año, el gobierno de la provincia desarrolló una iniciativa para transformar el ISPRO (Instituto Provincial de Seguros de Santa Cruz) en una sociedad anónima, por consiguiente, presentaron un proyecto de ley.
En mayo, la Cámara de Diputados sancionó la creación de la Compañía de Seguros Generales de la Provincia de Santa Cruz SA, que está compuesta por el ISPRO y Lotería de Santa Cruz, y tiene como objetivo generar la ampliación de la oferta de seguros para personas por fuera de la Administración Pública, así como del territorio de Santa Cruz. El proyecto contempló la creación de una entidad bajo la figura de Sociedad Anónima con participación exclusiva de capitales estatales, siendo sus accionistas el Instituto de Seguros de la Provincia (ISPRO), con una tenencia del 80% de las acciones, y Lotería para Obras de Acción Social de la provincia de Santa Cruz (LOAS), con una tenencia del 20% de las acciones.
Para llevar adelante esta iniciativa, el ISPRO llamó a una licitación tendiente a contratar un estudio jurídico para que prepare toda la documentación pertinente que requiere la Superintendencia de Seguros de la Nación, para cumplir todos los requisitos. Según indica el diario "La Tecla Patagónica", los trámites ante el ente nacionales comenzaron mucho antes que la aprobación el año pasado en la Legislatura. De hecho, en el año 2019 el ISPRO recibió la primera intimación con un plazo de 90 días hábiles administrativos para regularizar la situación. Ante esto, el Instituto lamó en el año 2020 a licitación para la contratación de servicios profesionales y administrativos para lograr la constitución de una Compañía Aseguradora del Estado de la Provincia de Santa Cruz, bajo la autorización y las normativas vigentes desde la Superintendencia de Seguros de la Nación.
El trabajo fue adjudicado a una consultora con domicilio fuera de la provincia de Santa Cruz y habría costado cerca de 9 millones de pesos. Se trata Marinozzi-Mazzitelli & Asociados que inició los trabajos de adecuación en 2020 y los dio por finalizados a mediados del 2021. Este medio intentó sin suerte comunicarse con la consultora porteña a fin de consultarles sobre el trabajo realizado.
El pasado 9 de junio, mediante su publicación en el Boletín Oficial, el ISPRO oficializó un nuevo llamado a licitación con el mismo objeto que el anterior: adecuar la normativa del Instituto a lo requerido por la Superintendencia de Seguros de la Nación. El mismo trabajo presuntamente realizado por la firma Marinozzi – Mazzitelli. Desde el organismo aseguran que se trata de una continuidad, mientras que desde la oposición y el Tribunal de Cuentas, ponen la lupa en la nueva convocatoria. La apertura de sobres debía realizarse el 7 de julio pasado y al momento no se informó si ya se adjudicó y en tal caso qué firma resultó beneficiada.
En comunicación con EL MEDIADOR, el diputado provincial José Luis Garrido señaló que "el ISPRO tiene la facultad de crear alrededor de 47 cargos políticos, entre ellos, asesorías letradas. Entonces no nos queda claro, en primera instancia, el por qué de este recurrente llamado a licitación para temas que se podrían haber resuelto dentro de la misma administración del gobierno provincial"
"Peor aún, el primer llamado es para saber lo que hay que hacer, y el segundo, para que lo hagan", explicó el diputado de Ser Santa Cruz, por lo que "en primera instancia, esto nos lleva a realizar la presentación dentro de un proyecto, para que en la próxima sesión ordinaria informen a la brevedad" sobre esta situación, "y si no hay
respuesta, vamos a pedir la interpelación del presidente del Instituto en la Legislatura"
Garrido consideró "que fue un exceso en cuanto al manejo de los recursos públicos, y han incurrido en faltas graves". El jueves 11 de agosto realizarán el pedido de informes.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.