Más problemas para Netflix: denuncian a la plataforma por evadir impuestos en Estados Unidos
Al igual que otras plataformas de streaming, Netflix enfrenta una demanda que agrupa a 25 ciudades de Texas por adeudar millones de dólares en concepto de tasas municipales de franquicia.
Netflix, la popular plataforma de streaming, enfrenta una demanda que agrupa a 25 ciudades de Texas por evadir el pago de las tasas anuales de franquicia, que son requeridas por la Ley de Regulación de Servicios Públicos de Texas (PURA). La denuncia también incluye a otras plataformas como Disney+ y Hulu.
El éxodo que comenzó a experimentar Netflix luego de que anunciara que iba a comenzar a cobrar por compartir cuentas no es hoy el único problema que enfrenta la popular plataforma. Ahora enfrenta una demanda que agrupa a 25 ciudades de Texas, Estados Unidos, por adeudar millones de dólares en concepto de tasas municipales de franquicia desde 2007.
Según consignó Blue Ribbon News, la demanda, con sede en el condado de Dallas (Texas), fue presentada en nombre de 25 ciudades del Estado de Texas, entre ellas Austin, Dallas, Fort Worth y Houston. En la presentación se alega que los gigantes del streaming evadieron el pago de las tasas anuales de franquicia, que son requeridas por la Ley de Regulación de Servicios Públicos de Texas (PURA) y que se utilizan para financiar servicios básicos de cada una de esas ciudades.
"Disney, Hulu y Netflix han retenido durante mucho tiempo los pagos requeridos por la ley a las ciudades de todo Texas, privándolas de las tasas que ayudan a financiar los servicios esenciales de la ciudad", indica la demanda.
"Este caso fue presentado en nombre de nuestros clientes municipales para garantizar el cumplimiento futuro de PURA y recuperar las tasas adeudadas por algunos de los mayores servicios de streaming del país", agregan.
Los demandantes buscan así que estas empresas paguen los montos evadidos así como también los intereses acumulados por la falta de pago de las tasas municipales desde que comenzaron a transmitir en esas ciudades (Disney+ desde 2007, Hulu desde 2011 y Netflix a partir de 2019).
“Las tarifas de franquicia son una fuente importante de ingresos de la ciudad. Tenemos la obligación con nuestros residentes de garantizar que estas empresas cumplan con la ley estatal y paguen lo que se debe a la Ciudad de Rowlett”, dijo el jefe comunal, Blake Margolis.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.