EL MUNDO15 de agosto de 2022

Inflación de Venezuela se desaceleró al 7,5% en julio, y casi empata el nivel de Argentina

Luego de que en junio superara el 11%, el Gobierno de Maduro decidió aplicar políticas ortodoxas para intentar frenar el alza de los precios. La estrategia se enfocó en la estabilidad del tipo de cambio, y la limitación de la expansión del crédito y del gasto público.

La inflación de Venezuela en julio se ubicó en un 7,5%, y se desaceleró respecto al mes anterior cuando los precios tuvieron una variación del 11,4%, de acuerdo con los datos divulgados el lunes por el Banco Central. De esta forma, el IPC mensual venezolano quedó casi en el mismo nivel de Argentina, que registró un 7,4% durante el séptimo mes del año.

En junio, la inflación repuntó luego de nueve meses con tasas de un dígito, lo que ha llevado al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a aplicar políticas ortodoxas para intentar frenar el alza de los precios, según analistas.

La estrategia del gobierno se enfocó en la estabilidad del tipo de cambio mediante el aumento por parte del Banco Central de la oferta de divisas en efectivo en la banca local, y la limitación de la expansión del crédito y del gasto público.

Con la variación de julio, la inflación interanual alcanzó un 137%, según cálculos de Reuters basados ??en las cifras del emisor venezolano, y sigue siendo la inflación más alta de la región.

Los elevados precios, junto a la dolarización de facto, han ampliado las brechas salariales entre los trabajadores del sector público y el sector privado. Un sueldo mínimo equivale a unos 22 dólares.

La inflación acumulada en siete meses fue del 48,4%, de acuerdo con la información oficial.

Los sectores que tuvieron los mayores saltos de precios en julio respecto al mes anterior fueron servicios de educación con un 12%, y esparcimiento y cultura con un 10,8%, según los datos del emisor.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.