
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Luego de que en junio superara el 11%, el Gobierno de Maduro decidió aplicar políticas ortodoxas para intentar frenar el alza de los precios. La estrategia se enfocó en la estabilidad del tipo de cambio, y la limitación de la expansión del crédito y del gasto público.
EL MUNDO15/08/2022La inflación de Venezuela en julio se ubicó en un 7,5%, y se desaceleró respecto al mes anterior cuando los precios tuvieron una variación del 11,4%, de acuerdo con los datos divulgados el lunes por el Banco Central. De esta forma, el IPC mensual venezolano quedó casi en el mismo nivel de Argentina, que registró un 7,4% durante el séptimo mes del año.
En junio, la inflación repuntó luego de nueve meses con tasas de un dígito, lo que ha llevado al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a aplicar políticas ortodoxas para intentar frenar el alza de los precios, según analistas.
La estrategia del gobierno se enfocó en la estabilidad del tipo de cambio mediante el aumento por parte del Banco Central de la oferta de divisas en efectivo en la banca local, y la limitación de la expansión del crédito y del gasto público.
Con la variación de julio, la inflación interanual alcanzó un 137%, según cálculos de Reuters basados ??en las cifras del emisor venezolano, y sigue siendo la inflación más alta de la región.
Los elevados precios, junto a la dolarización de facto, han ampliado las brechas salariales entre los trabajadores del sector público y el sector privado. Un sueldo mínimo equivale a unos 22 dólares.
La inflación acumulada en siete meses fue del 48,4%, de acuerdo con la información oficial.
Los sectores que tuvieron los mayores saltos de precios en julio respecto al mes anterior fueron servicios de educación con un 12%, y esparcimiento y cultura con un 10,8%, según los datos del emisor.
FUENTE: Ámbito.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.