Se presentó el Sistema de Scoring en licencias de conducir
Dicho sistema tiene como finalidad la asignación de un puntaje a cada conductor y el descuento de puntos como consecuencia de las infracciones cometidas. Asimismo, apunta a la disminución de faltas de tránsito y de siniestros viales.
Este miércoles se llevó adelante, mediante la plataforma zoom, la presentación del Scoring Nacional y el Sistema Informático para registrar la quita y recupero de puntos.
Del encuentro participaron el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Carignano, el director Nacional de Licencias y Antecedentes de Tránsito, Rodrigo Mandagarán, el director del Sistema Nacional de Infracciones, Sebastián Álvarez.
En representación de Santa Cruz, estuvo presente la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Paula Ludueña y el secretario de Superintendencia y Jurisprudencia, Matías Neil.
En este marco, la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, detalló: “Este puntapié del scoring realmente nos pone en una situación en la cual entendemos que debería ir para el lado de la disminución de las infracciones de tránsito y disminuir la siniestralidad vial en hechos evítales”.
Por otra parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Paula Ludueña, aseguró: “Es un orgullo para nosotros como Poder Judicial ser los primeros en estar en esto y vamos a estar a la altura de las circunstancias y vamos a trabajar todos juntos y a dejar todo de nosotros para que esto salga bien y nos sirva para que estemos más seguros”.
Cabe recordar que el Scoring es un Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir establecido en 2011 por el Decreto 437/11, reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito 24449, y consiste en la asignación de un puntaje a cada conductor y el descuento de puntos como consecuencia de las infracciones cometidas.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.