EEUU pondrá a disposición otras 1,8 millones de dosis de la vacuna contra la viruela del mono
La directora de los CDC, Rochelle Walensky, detalló que de los 39.000 casos que se han detectado a nivel mundial en 94 países, cerca de 13.500 han sidos diagnosticados en este país.
El departamento de Salud estadounidense acelerará su plan de vacunación contra la viruela del mono y a partir de la próxima semana pondrá a disposición de las administraciones estatales 1,8 millones de dosis nuevas, informó la Casa Blanca en un comunicado.
El equipo de respuesta a la viruela del mono del Gobierno estadounidense ya había anunciado el envío de otras 442.000 dosis a comienzos de esta semana, las primeras para ser administradas de manera intradérmica desde que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) diera el visto bueno a esta forma de aplicación de la vacuna.
La administración por vía intradérmica permite utilizar un quinto de la dosis necesaria para la inmunización por vía subcutánea, pero manteniendo unos niveles similares de protección.
Esto permitirá a las autoridades sanitarias estadounidenses dar un gran impulso a la cantidad disponible de vacunas, en medio de las críticas por no haber actuado con suficiente rapidez para paliar el brote en el país, que declaró una emergencia sanitaria nacional el pasado 4 de agosto.
En un encuentro con periodistas, la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, detalló que de los 39.000 casos que se han detectado a nivel mundial en 94 países, cerca de 13.500 han sidos diagnosticados en Estados Unidos.
El 98% de ellos son hombres. De los 6.000 casos en los que se conocen detalles sobre los afectados, su edad media es de 35 años y el 93% de ellos reportaron haber tenido contactos sexuales recientes con otros hombres.
El Departamento de Salud también anunció este jueves que se están poniendo en práctica programas especiales para fomentar la aplicación de la vacuna entre la comunidad LGTBIQ+.
Entre ellos, un programa piloto para proporcionar vacunas adicionales a los departamentos de salud estatales y locales en jurisdicciones que están organizando grandes eventos dirigidos a hombres homosexuales, bisexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.
El programa piloto reservará 50.000 dosis de vacunas de la Reserva Nacional Estratégica (SNS) que las jurisdicciones podrán solicitar, en función del tamaño del acontecimiento, y ya se va a poner en práctica en eventos como el Desfile del Orgullo de Charlotte el 20 y 21 de agosto.
“Quiero enfatizar que, si bien estamos ofreciendo la vacuna en estos eventos a las personas con alto riesgo, esta es una vacuna de dos dosis y recibir la vacuna en estos eventos no brindará protección en el evento en sí”, señaló Walensky.
Hasta el momento, se han entregado a las administraciones locales casi un millón de dosis de la vacuna, informó la Casa Blanca.
“Desde que se conoció el primer caso en los Estados Unidos, la Administración ha liderado una respuesta de todo el Gobierno para hacer que haya una mayor disponibilidad de pruebas, vacunas y tratamientos para las comunidades de todo el país y ha trabajado con la comunidad LGTBIQ+ para brindar información y recursos”, apuntó la Casa Blanca.
Además, el Gobierno estadounidense anunció hoy que pondrá a disposición de las administraciones de salud estatales 50.000 dosis del tratamiento antiviral TPOXX, que suponen “casi cinco veces más que los casos confirmados” en el país.
(Con información de EFE)
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.