102 Aniversario del Boxing Club: "Tuvimos que empezar de nuevo y hoy estamos en un muy buen momento"
Así lo señaló Roberto Velazquez, histórico socio del Club y actual tesorero, se refirió a los años de gestión y todas las actividades previstas para celebrar un nuevo aniversario, además de conmemorar a todos aquellos que dejaron una huella dentro de la Institución
El Atlético Boxing Club de Río Gallegos cumple 102 de vida. Lugar que ha formado grandes y destacados deportistas y que se ha convertido en una marca registrada de un espacio para que la familia riogalleguense disfrute de diversas actividades. Roberto Velázquez, tesorero del Boxing Club, en comunicación con EL MEDIADOR dijo que “siempre se busca crecer o dar un paso adelante”.
Velázquez se refirió a los difíciles momentos que el Club atravesó en la pandemia y dijo que “no pudimos festejar los 100 años como hubiéramos querido. Fueron ocho meses en donde el club estuvo cerrado, tuvimos que afrontar todos los temas laborales y suspender actividades”. Además, dijo que “fue un momento en donde nos puso a prueba a todas las familias, y de a poquito se fue normalizando"
"Este año tuvimos que empezar de nuevo, resurgir de esa pandemia, y nos encuentra en un gran momento con muchas actividades, deportistas, socios y eso nos pone muy contento”.
Para concluir ,Tito Velazquez brindó detalles de las actividades que realizaran durante la semana para celebrar un nuevo aniversario del club. “Nosotros vamos a hacer algo íntimo, un brindis con los socios vitalicios a las 18 horas, antes vamos a hacer una ofrenda floral para recordar a esos socios que dejaron su huella en el Boxing”. A su vez dijo “el sábado 27 vamos a estar haciendo una cena para doscientas personas, con los integrantes de los deportes, socios y empleados”.
Te puede interesar
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.
José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”
El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.
Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”
El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.