Pfizer pidió a EEUU que autorice su vacuna actualizada contra las variantes del COVID
Si la fórmula bivalente es aprobada rápidamente, podría estar disponible para septiembre. Todavía no ha sido probada en voluntarios.
Pfizer pidió este lunes a los reguladores de Estados Unidos que autoricen su fórmula de la vacuna contra el COVID-19 que añade una protección contra las variantes más nuevas del coronavirus, lo que representa un paso importante para dar inicio a una campaña de refuerzo en otoño.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) del país ordenó a los fabricantes de vacunas que modifiquen sus dosis para que protejan contra las variantes BA.4 y BA.5, que son las que mejor esquivan la inmunidad de las vacunas o infecciones anteriores.
Si la FDA autoriza rápidamente las vacunas combinadas fabricadas por Pfizer y su socio BioNTech, los refuerzos podrán ofrecerse en cuestión de semanas. Estados Unidos tiene un contrato para comprar 105 millones de las dosis actualizadas de Pfizer en cuanto las autoridades sanitarias den el visto bueno, y la empresa indicó que las dosis están listas para ser enviadas.
Esta nueva versión de la vacuna, dirigida a mayores de 12 años, todavía no ha sido puesta a prueba en voluntarios, aunque este mes está previsto que empiece un ensayo clínico. Los datos preclínicos presentados a la FDA no fueron divulgados.
Se tiene previsto que Moderna presente pronto una solicitud similar, y Estados Unidos tiene un contrato para comprar 66 millones de dosis de su vacuna actualizada.
“Va a ser realmente importante que la gente este otoño e invierno se ponga las nuevas vacunas. Están diseñadas para el virus que hay”, dijo la semana pasada el médico Ashish Jha, coordinador de la respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca.
Al menos por ahora, la variante BA.5 es actualmente la causante de casi todos los contagios de COVID-19 en Estados Unidos y gran parte del mundo. No hay forma de saber si seguirá siendo una amenaza este invierno o si otra variante la habrá sustituido.
En junio, Pfizer y BioNtech solicitaron a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) autorización para esta nueva versión de la vacuna, pero aún no han recibido respuesta.
La noticia llega después de que hace una semana Reino Unido se convirtiera en el primer país del mundo en autorizar una actualización diferente de las vacunas de Moderna contra el COVID-19, inyecciones que añaden protección contra el ómicron original que atacó el invierno pasado.
Estados Unidos optó por no utilizar esa modificación anterior de la vacuna, lo que prepara una situación un otoño en que los distintos países utilizarán diferentes versiones de las vacunas de refuerzo para aumentar la protección contra otra posible oleada invernal.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.