LA PROVINCIA Por: El Mediador 29 de agosto de 2022

Beatriz Constantino: “El 7 de septiembre es la fecha de asunción”

Lo adelantó a este medio Beatriz Constantino, Vocal por los Pasivos en la Caja de Servicios Sociales, a raíz de la fecha para asumir en el cargo. Además, comentó el problema más preguntado por los jubilados de la obra social.

Hace semanas, los vocales electos por los activos y pasivos de la Caja de Servicios Sociales venían reclamando fecha de asunción para la vocal electa por los trabajadores pasivos en el directorio de la Caja de Servicios Sociales (CSS), Beatriz Constantino. Sin embargo, en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Constantino confirmó que ya tiene fecha y será el miércoles 7 de septiembre. “Todavía no tenemos precisiones del lugar y la hora, esto es de a poco, pero es importante tener la fecha de asunción a nuestras funciones”, aseguró.

“Una fecha muy esperada con muchas ansias, de parte de todos los jubilados y de parte nuestra también. Queremos estar adentro compartiendo el día a día con los compañeros de la caja para compartir información, ver cada situación y problema que se presente con los afiliados y resolverlos”, expresó.

En cuanto a los pedidos que hacen los afiliados, remarcó “lo más importante que vemos en la provincia es el tema de las derivaciones. Hoy se frustró una derivación de una señora de El Calafate, casi se frustra otra de acá (Río Gallegos), porque los hoteles están llenos y no hay lugar. Son cosas que a uno lo apuran, además es por un tema de trasplante y hay que tomar medidas necesarias en cuanto a esto. Esto lo vemos todos los días”.

“Nuestra intención es empezar a trabajar con los hoteles de Río Gallegos, porque los derivados que vienen del interior no sé cómo la están pasando. Lo tenemos que empezar a hacer, tanto los hoteles de Buenos Aires y Córdoba, hay que hacer un seguimiento porque es cuestión de dinero acá, con plata es otra cosa”, apuntó y dijo: "Hemos recibido fotos de muchísimos hoteles, todos hechos un desastre, que la gente se siente mal".

A la espera de la confirmación del presidente de la obra social, resuena el nombre de Fabio Váquez, en este sentido, apuntó "en lo personal estoy satisfecha porque con él hemos podido tener una buena conversación, es una persona que escucha, eso es muy importante, y con él hemos arreglado varios problemas". "Esperamos que sea gente que tenga nuestra misma onda, vamos a trabajar con ellos en forma conjunta para mejorar la Caja".

Caja de Servicios Sociales: "Buscamos seguir mejorando toda la comunicación"

 

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.