EL MUNDO03 de septiembre de 2022

Atentado contra Cristina: ONU "conmocionada" por el intento de asesinato

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, aseguró que "condena esta violencia y expresa su solidaridad con la vicepresidenta, el gobierno y el pueblo de Argentina".

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este viernes el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y manifestó estar "conmocionado" por el hecho.

"El secretario general quedó conmocionado por esta noticia. Condena esta violencia y expresa su solidaridad con la vicepresidenta, el gobierno y el pueblo de Argentina", dijo su potavoz, Eri Kaneko, durante una rueda de prensa.

El ataque contra la expresidenta ocurrió el jueves por la noche cuando llegaba a su domicilio y era saludada por simpatizantes que se concentraban allí para darle su apoyo ante el pedido de condena e inhabilitación para ejercer cargos públicos solicitada por la Fiscalía en la causa por las obras públicas en Santa Cruz.

En ese contexto, un hombre -identificado luego como Fernando André Sabag Montiel, de 35 años- gatilló un arma que no se disparó a escasos centímetros de la cabeza de Fernández de Kirchner. Tras el hecho, fue detenido por la Policía Federal.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.