
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, aseguró que "condena esta violencia y expresa su solidaridad con la vicepresidenta, el gobierno y el pueblo de Argentina".
EL MUNDO03 de septiembre de 2022El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este viernes el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y manifestó estar "conmocionado" por el hecho.
"El secretario general quedó conmocionado por esta noticia. Condena esta violencia y expresa su solidaridad con la vicepresidenta, el gobierno y el pueblo de Argentina", dijo su potavoz, Eri Kaneko, durante una rueda de prensa.
El ataque contra la expresidenta ocurrió el jueves por la noche cuando llegaba a su domicilio y era saludada por simpatizantes que se concentraban allí para darle su apoyo ante el pedido de condena e inhabilitación para ejercer cargos públicos solicitada por la Fiscalía en la causa por las obras públicas en Santa Cruz.
En ese contexto, un hombre -identificado luego como Fernando André Sabag Montiel, de 35 años- gatilló un arma que no se disparó a escasos centímetros de la cabeza de Fernández de Kirchner. Tras el hecho, fue detenido por la Policía Federal.
FUENTE: Ámbito.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
Con la presencia de autoridades del Consejo Provincial de Educación, directivos, docentes, voluntarios y estudiantes, se llevó a cabo el lanzamiento de la 8ª edición del Programa de Prácticas Profesionalizantes, una iniciativa que CGC impulsa desde 2019 junto al CPE.
El gremio ADOSAC adhiere a una jornada de lucha con una medida de fuerza que visibiliza reclamos salariales, edilicios y legislativos. La protesta tendrá lugar este jueves en toda la provincia.
Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.
En el marco de una nueva jornada de retención de tareas, profesionales de Pediatría realizaron un abrazo simbólico para visibilizar su reclamo por mejoras salariales y condiciones laborales. Aseguran que continuarán con las medidas hasta obtener respuestas.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.